• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pablo Medina y otros venezolanos en el extranjero mandaron otra carta a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU y España reiteraron su apoyo a López y a la causa democrática venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

En la carta se justifica a EEUU que mantenga las sanciones porque benefician «al ciudadano de a pie» y aseguran que hay un «genocidio continuado» en Venezuela


Un grupo de venezolanos en el exterior compuesto de empresarios, abogados, periodistas y políticos como el exdiputado Pablo Medina y Ernesto Ackerman, de la organización Independent Venezuelan American Citizens e integrante del Partido Republicano, enviaron una tercera carta al presidente de EEUU, Joe Biden, y a otras autoridades en la que piden más sanciones y se continúen las invesrigaciones judiciales contra altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.

A juicio de estos venezolanos, estas medidas sí benefician «al ciudadano de a pie» y recuerdan que la crisis que existe en nuestra nación se generó antes de que se impusieran sanciones al país por parte de EEUU. Advierten además que la actual situación de Venezuela se puede considerar como un «genocidio continuado» contra la población que motiva a los ciudadanos a buscar mejor calidad de vida fuera de nuestras fronteras.

En el texto, con fecha del 21 de abril y reseñado por EFE y varios medios como ABC Paraguay, critican la carta enviada en días pasados por un primer grupo de 25 venezolanos que pidieron a Biden poder aliviar sanciones porque consideran que perjudican a los ciudadanos.

Se expone que esa postura «busca más bien proteger los intereses económicos de estos criminales (administración Maduro) y no los intereses de los venezolanos», al tiempo que solicitaron la liberación de presos políticos, la realización de elecciones libres en el país y el apoyo de EEUU a la investigación que se sigue en la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Estado venezolano por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Creen que EEUU, en vez de agravar la situación, puso un freno al «sufrimiento venezolano» y el grupo subraya que Maduro es aliado de regímenes en Rusia, Nicaragua, Cuba, Irán y China, al igual que de carteles ligados al narcotráfico en Colombia, Bolivia y México y de grupos irregulares como Hezbolá, ELN y la disidencia de las FARC.

*Lea también: Williams Dávila y Alfonso Marquina critican que grupo pida a EEUU que relaje sanciones

Un grupo de 25 venezolanos que adversan la administración de Nicolás Maduro, entre los que se encuentran periodistas, líderes de ONG, sindicalistas, economistas y profesionales de la salud, entre otros, envió una carta dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, y a otras autoridades de ese país el 14 de abril para que se alivien las sanciones y permitan el regreso de trasnacionales petroleras a Venezuela.

Esta carta ha recibido críticas y posturas reaccionarias debido a que consideran que se está protegiendo los intereses de un sector y no de todos los venezolanos. Sin embargo, también ha tenido respaldo de organizaciones políticas como Alianza del Lápiz y MAS.

En la misiva enviada por estas organizaciones políticas se resalta la política del odio, lo que señalan que ese sentimiento usado en la política ha causado un «daño inmenso» a Venezuela y creen que ese tipo de acciones deben cesar, ya que «eso debe cambiar. La política debe ser para construir, no para destruir».

Post Views: 4.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUErnesto AckermanJoe BidenPablo MedinaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda