• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padres de Fabián Urbina rechazan la sentencia contra el GN que lo asesinó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fabián Urbina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | diciembre 19, 2020

Para Iván Urbina lo ocurrido con su hijo Fabián Urbina el 19 de junio de 2017, cuando este se encontraba participando en una manifestación contra el régimen de Nicolás Maduro en las inmediaciones del distribuidor Altamira en Caracas, merece un castigo severo. En la audiencia prelimiar el juez había dicho que el acusado enfrentaba una condena de 21 años, pero finalmente le fue impuesta una por la mitad del tiempo


«Manifestamos nuestro repudio a esa sentencia de le dictó la juez del Tribunal 19 de Caracas, y no estamos de acuerdo», estas son las primeras palabras de Iván Urbina, padre del joven Fabián Urbina asesinado en el marco de las protestas antigubernamentales del 2017 en Venezuela, luego de conocer la pena impuesta al funcionario de la Guardia Nacional que mató a su hijo de un disparo con arma de fuego directo al tórax.

Este 17 de diciembre el efectivo habría reconocido los delitos de los que se le acusan, en medio de la realización de la primera audiencia de continuidad del juicio. «El imputado aceptó su deseo de reconocer los cargos, aceptar que es un asesino, aceptar que asesinó a nuestro hijo Fabián Urbina», dijo Iván, al explicar lo ocurrido la tarde del jueves.

La pena dictaminada por la juez fue de 12 años y 10 meses de prisión para Johan Rojas, sargento segundo de la GN, señalado como el principal autor material de estos hechos, acusado por los delitos de homicidio calificado agravado con alevosía por motivos fútiles e innobles.

Para esta familia aragueña la condena es «insuficiente» y consideran que con ella no se paga el haber asesinado a su hijo. «Nosotros no estamos de acuerdo. Mi familia, y estoy seguro que Venezuela completa no esta de acuerdo con esa sentencia, que es una sentencia pírrica, es una sentencia que como ya lo he dicho, más que una sentencia es un regalo navideño lo que le dieron a ese asesino, apenas 12 años por arrebatarle la vida a un joven de 17 años».

El recorrido por hacer justicia

Tres años y casi seis meses han transcurrido desde que la vida de la familia Urbina cambió para siempre. La muerte de su hijo de apenas 17 años los llevó a emprender una lucha por buscar justicia ante un Estado acusado de cometer delitos de lesa humanidad.

Desde que inició el proceso en contra del funcionario castrense la audiencia preliminar fue diferida en 19 oportunidades, y finalmente fue el 3 de julio del 2019 cuando se llevó a cabo el proceso para ver si habían pruebas suficientes contra el imputado que dieran paso a un proceso de juicio. En esa audiencia el GN no aceptó los cargos, luego de que le dijeran que si reconocía su participación en estos hechos recibiría una condena de 21 años y 10 meses.

Esta medida impulsó el proceso para pasar a una etapa de juicio, la primera audiencia para iniciar el proceso se fijó para el 10 de diciembre de 2019, en esa oportunidad también se difirió, y así pasó nuevamente hasta que llegó la pandemia y con ella la paralización de los tribunales, lo que impedía seguir avanzando.

Fue apenas el 8 de diciembre de este año cuando los padres de Fabián fueron notificados que el juicio iniciaría finalmente el 10 de diciembre. «Esa audiencia se realizó y en esa oportunidad el imputado no manifestó que quería aceptar los cargos», lo que llevó a la juez a darle continuidad al proceso y convocar para el 17 de diciembre.

Aunque la familia Urbina sintió un regocijo cuando el funcionario Johan Rojas aceptó los cargos, «no es menos cierto que la sentencia que le dio la juez nos indigna, no pone triste. No la aceptamos en ninguna forma, no es tolerante esa sentencia que le colocó la juez».

Para Iván lo ocurrido con su hijo el  el 19 de junio de 2017, cuando se encontraba participando en una manifestación contra el régimen de Nicolás Maduro en las inmediaciones del distribuidor Altamira, en Caracas, merece un castigo severo.

«Mi hijo era un joven estudiante universitarios, un joven que fue inclusive merecedor de una orden, esto da cuenta de lo maravilloso y ejemplar que era nuestro hijo, entonces no es justo que venga este Guardia Nacional asesino y nada más le vayan a dar 12 años y 10 meses, cuando hace año y medio cuando se dio la audiencia preliminar y el juez dijo que eran 21 años y 10 meses, eso por lo menos para nosotros es más justo», dijo.

Esta familia, que forma parte de la Alianza de Familiares y Víctimas 2017 (Alfavic), un comité que busca memoria, justicia y verdad, dijo que están evaluando con sus abogados las próximas acciones a tomar para lograr una sentencia que consideren más justa. 

*Lea también: En el día del Migrante, ONU pide prestar mayor atención a los riesgos que enfrentan

Post Views: 1.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2017AlfavicFabián UrbinaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda