• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Para Julio Borges, Venezuela se está convirtiendo en un país productor de droga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2023

El político Julio Borges cree que la permisividad del Estado para con las guerrillas ha propiciado que usen al país como «base» para la elaboración de droga


El dirigente político de Primero Justicia Julio Borges denunció el lunes 17 de abril que Venezuela «ha dejado de ser un país de tránsito de droga y se está convirtiendo ahora en un país productor de drogas», alertando de presuntos vínculos con grupos narcotraficantes por parte de la administración de Nicolás Maduro.

«Venezuela podría convertirse en el 4to país con mayor producción de drogas del mundo. Es decir, no lo hemos visto todo, los síntomas de la enfermedad aún podrían empeorar. Las dimensiones del problema podrían agravarse en la medida en que se sigan agravando las condiciones políticas, sociales y económicas», destacó.

Así lo manifestó Borges en un corto video en las redes sociales donde indicó que sus aseveraciones se basan en un informe hecho por InSight Crime. En ese sentido, alertó que Venezuela es un «Estado mafioso» que está dirigido por varias «mafias» que pelean entre sí para expoliar al país de sus riquezas y dijo que hasta el momento solo se ha conocido un poco de lo que realmente sucede.

*Lea también: ELN lidera lista de organizaciones criminales en Venezuela para 2023, según InSight Crime

Hoy estamos publicando en @infobae una columna sobre un tema sumamente grave: #Venezuela ya no solo es un puente para el narcotráfico, ahora se está convirtiendo en un país productor de droga.
Leer en el siguiente link: https://t.co/qqBkVyAvdo pic.twitter.com/8YtIsokwjv

— Julio Borges (@JulioBorges) April 17, 2023

Como complemento, en su artículo publicado en el portal Infobae, Julio Borges considera que la trama de corrupción destapada en varias empresas del Estado; la investigación que encabeza la Fiscalía y los temas asociados a este tema es solo una cortina de humo para ver lo que realmente pasa.

Indicó, basado en el informe de la mencionada organización, que el Estado perdió el «monopolio de la fuerza» y por eso hay una proliferación de acciones delictivas y advierte que el auge del narcotráfico se produjo por factores como la crisis económica; el abandono por parte del gobierno de esas zonas y el incremento de la criminalidad.

Para Borges, el hecho de que desde Miraflores se haya sido «permisivo» con guerrillas como el ELN y la disidencia de las FARC para establecerse en territorio venezolano, convirtió al país en una «base de operaciones criminales».

*Lea también: Ceofan informó de la incautación de casi tres toneladas de presunta droga en Falcón

«Este universo se ha forjado con el respaldo irrestrictito de las autoridades venezolanas. No en vano en manos de la justicia de los Estados Unidos reposan acusaciones judiciales por narcotráfico contra las cabezas del Estado venezolano. Para Maduro los ingresos provenientes de la economía negra son cada vez más una fuente de oxígeno para su régimen corrompido», escribe el político en el exilio.

Por ello, el dirigente de Primero Justicia insiste en que debe crearse un «nuevo foco de presión nacional e internacional» sobre la administración Maduro y con eso, advierte que esta situación pudiera agravarse si no se logra un cambio en 2024 en las elecciones.

El mandatario Nicolás Maduro afirmó a finales de diciembre de 2022 que la Fuerza Armada Nacional (FAN) realizó 10 operativos para expulsar a los tancol, que es el acrónimo inventado por su gobierno para referirse, en general, a «terroristas armados narcotraficantes colombianos», durante el año.

Según dijo en un acto de salutación al cuerpo militar, tales operativos se hicieron en nueve estados del país  (Zulia, Guárico, Apure, Táchira, Monagas, Sucre, Falcón, Delta Amacuro y Bolívar) e implicaron 99 despliegues de efectivos venezolanos en los que, entre otras acciones, se desmantelaron 61 laboratorios para producir droga y se destruyeron 441 campamentos de presuntas bandas criminales.

Post Views: 2.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DrogaFuerza Armada NacionalInsight crimeJulio BorgesNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
      septiembre 23, 2023
    • FAN contabiliza para este #21Sep casi 13.500 mineros «evacuados» de Yapacana
      septiembre 21, 2023
    • InSight Crime: Operativo en Tocorón busca limpiar imagen de Maduro de cara a 2024
      septiembre 21, 2023
    • Insight Crime: Omar Prieto creó una red criminal apalancado en la Gobernación del Zulia
      septiembre 20, 2023
    • Gobierno realiza operativo para desmantelar bandas que operan desde Tocorón
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
    • MAS cree que operativo en Tocorón evidencia fracaso de política penitenciaria

También te puede interesar

Fentanilo es seguro en manos de los anestesiólogos, dice la Sociedad de Anestesiología
septiembre 16, 2023
Tres venezolanos detenidos en Puerto Rico con alijo de droga valorado en $19 millones
septiembre 2, 2023
InSight Crime alerta mayor actividad de colectivos de cara a las elecciones
septiembre 1, 2023
Justicia de EEUU pronunciará sentencia contra narco colombiano Otoniel
agosto 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas...
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió...
      septiembre 26, 2023
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda