• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Paraguay asevera que Maduro engaña al Mecanismo de Montevideo y la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Paraguay fue el primer país que rompió sus relaciones diplomáticas con Venezuela tras el juramento de Maduro para su segundo mandato


El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, afirmó que el gobernante Nicolás Maduro «está engañando» a los países del Mecanismo de Montevideo y a los de la Unión Europea, que abogan por una salida dialogada a la crisis venezolana.

El una reunión con varios medios de comunicación, el ministro dijo que Maduro se apoya en la «buena voluntad» de esos países para «seguir teniendo oxígeno» y continuar «subsistiendo con su régimen».

Castiglioni se refirió a algunos países de la Unión Europea, como Italia, Bélgica o Irlanda, que no reconocieron al jefe de la Asamblea Nacional venezolana y juramentado como presidente encargado del país, Juan Guaidó, y se limitaron a pedir elecciones.

También hizo referencia a los miembros del Mecanismo de Montevideo (que componen Uruguay, México y la Comunidad del Caribe), que apuestan por el diálogo y la negociación.

«Yo creo que el señor Maduro no tiene la más absoluta voluntad (…) de escuchar a los países que confían aún en una posibilidad de diálogo con él para encontrar una salida negociada», sentenció.

Por ello Castiglioni abogó por «hablar» con dichos países para que el «cerco» internacional a Maduro «sea cada vez más estrecho hasta obligarle a abandonar el poder».

Junto a esa actividad diplomática, indicó que los países que apoyan a Guaidó deben reiterar «por escrito» el reclamo que Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú realizaron el 27 de septiembre de 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI), para que investigase la comisión de supuestos delitos de lesa humanidad en Venezuela.

En referencia a los hechos de violencia que impidieron el sábado 23 ingresar la ayuda humanitaria al país desde Brasil y Colombia, donde estuvo presente el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, el ministro señaló que «es sumamente necesaria la presencia (en Venezuela) de la representante de la Corte» para que investigue esos hechos.

En la reunión en Bogotá del Grupo de Lima -formado por 14 países americanos- y a la que asistieron el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y Juan Guaidó, acordaron solicitar a la CPI que considere si la denegación de acceso de la ayuda humanitaria constituyó un crimen de lesa humanidad.

En la reunión, Pence repitió las palabras de su presidente, Donald Trump, quien advirtió de que «todas las opciones están encima de la mesa», en referencia a una posible intervención militar extranjera para derrocar a Maduro, algo que el resto de países rechazó, al igual que Paraguay.

A ese respecto, Castiglioni reiteró hoy que «no estamos de acuerdo con ninguna intervención militar extranjera».

Aunque advirtió que las autoridades del país «están muy alerta» a la identificación de posibles activos del Gobierno de Maduro en Paraguay, y que en caso de que existan «se va a proceder a congelarlos», en respuesta a uno de los pedidos de Pence.

Paraguay fue el primer país que rompió sus relaciones diplomáticas con Venezuela tras el juramento de Maduro para su segundo mandato, que considera «ilegítimo», y uno de los primeros en reconocer a Guaidó como presidente encargado.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo en VenezuelaNicolás MaduroParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a teniente de la Aviación vinculado con el «Golpe Azul»
      enero 23, 2021
    • Trabajadores de Azul Positivo fueron trasladados a un centro asistencial
      enero 23, 2021
    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
      enero 23, 2021
    • Alex Saab debe esperar al menos hasta el lunes #25Ene por su arresto domicilario
      enero 23, 2021
    • Maduro se ufana de un TSJ cuestionado por la Alta Comisionada de DDHH
      enero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
    • Mank, por Robert Andrés Gómez
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
    • Unidad y voto, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Revelan cartas con las que el régimen de Maduro «empoderó» a Alex Saab para protegerlo
enero 22, 2021
Asamblea de Maduro buscará opciones para negociar con empresas extranjeras
enero 21, 2021
Asesor del Presidente de Paraguay defendió su actuación en reunión con enviado de Guaidó
enero 21, 2021
Cancillería exhorta a países africanos a presionar por arresto domicilario a Alex Saab
enero 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fue diferida conversación de Venezuela con Guyana sobre el Esequibo para el #26Feb
      enero 23, 2021
    • Excarcelan a teniente de la Aviación vinculado con el "Golpe Azul"
      enero 23, 2021
    • Casos de covid-19 disminuyeron este #23Ene a 450 pero persiste alerta en Distrito Capital
      enero 23, 2021

  • A Fondo

    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021
    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda