• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento ecuatoriano pide calificar situación de Venezuela como “crisis humanitaria”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2018

El pronunciamiento de la instancia legislativa se da en un momento en que el presidente Moreno ha enfilado críticas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, por defender al exmandatario Rafael Correa


La Asamblea Nacional de Ecuador exhortó este 6 de julio al presidente de ese país, Lenín Moreno, que califique de “crisis humanitaria” la situación que ocurre actualmente en Venezuela, así como pueda pedir la creación de un canal entre ambas naciones para brindar asistencia a los migrantes que llegan hasta allá.

Según una resolución del Parlamento ecuatoriano, se pide que se declaren en estado de “vulnerabilidad” a los ecuatorianos que permanecen en Venezuela, junto a los protocolos de ayuda a todos los migrantes de nuestro país que lleguen a ese territorio.

Lea también: Ecuador afirma que gobierno de Maduro no está dentro la norma democrática

También manifestó su preocupación por la crisis en nuestro país, que «ha generado restricciones en el ejercicio del derecho a la salud, a la alimentación y otros derechos humanos», al tiempo que asegura que tal problema afecta a todos los ciudadanos por igual, tanto a los venezolanos como a los ecuatorianos que residen aquí.

La Asamblea Nacional hizo un llamado al Ejecutivo ecuatoriano para que convoque los esfuerzos de organismos como Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, el Vaticano, la Cruz Roja, entre otros, para apoyar al «restablecimiento oportuno en la entrega de los documentos de viaje necesarios para una movilidad humana segura y digna» de los ciudadanos venezolanos.

Lea también: Ecuador envió nota de protesta a Venezuela y Bolivia por declaraciones sobre Correa

También pide a la Cancillería ecuatoriana que solicite a Venezuela y a organismos internacionales el apoyo para proteger «los derechos de las personas venezolanas que viven en el Ecuador y de aquellas en tránsito hacia otros países».

Con información de EFE

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaLenín MorenoParlamento de Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023
    • Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados
      mayo 4, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Fiscalía de Ecuador solicita arresto domiciliario para expresidente Lenín Moreno
marzo 4, 2023
Pobreza menstrual aumenta: 40% de las mujeres no tiene acceso a productos de higiene
noviembre 13, 2022
Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados
agosto 9, 2022
Tomas Guanipa clama por reactivar mesa de diálogo en México con carácter permanente
agosto 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda