• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa firma acuerdo con francesa Maurel & Prom para levantar producción en Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 8, 2023

El acuerdo entre Pdvsa y la francesa Maurel & Prom permitirá relanzar las actividades de PetroRegional del Lago, la empresa mixta responsable de la explotación del campo Urdaneta Oeste, ubicado en el Lago de Maracaibo, y en donde estiman producir 25.000 barriles por día


La petrolera francesa Maurel & Prom reanudará sus actividades en Venezuela gracias a la flexibilización de las sanciones estadounidenses en octubre, anunciaron el grupo y el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

«Estamos encantados de poder anunciar la plena reanudación de nuestras operaciones en Venezuela», declaró Olivier de Langavant, director general de Maurel & Prom, en un comunicado de prensa reseñado por AFP.

La compañía francesa indicó que la «firma de una serie de acuerdos» permite el inicio inmediato de sus actividades en el sector hidrocarburos venezolano.

El acuerdo prevé incrementar la producción en el Lago de Maracaibo, otrora vital centro de explotación petrolera del país, reducido en la actualidad a un cementerio de instalaciones y pozos inactivos, cuyas averías generan constantes derrames de crudo.

«Hoy firmamos un acuerdo trasversal entre Pdvsa y la empresa Maurel & Prom para incrementar la producción petrolera y gasífera en el Lago de Maracaibo», informó por su parte Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa en un mensaje en la red social X, antes Twitter.

Hoy firmamos un acuerdo trasversal entre PDVSA y la empresa Maurel & Prom para incrementar la producción petrolera y gasífera en el Lago de Maracaibo, contribuyendo a potenciar las capacidades de nuestra industria en beneficio de la recuperación integral de la economía nacional. pic.twitter.com/OuqkyCyCXW

— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) November 8, 2023

Según el texto de M&P, el acuerdo permitirá «relanzar las actividades de PetroRegional del Lago (PRDL), empresa mixta responsable de la explotación del campo Urdaneta Oeste, ubicado en el Lago de Maracaibo».

M&P Iberoamérica posee una participación del 40% en PRDL junto con 60% de Pdvsa, lo que le da a M&P una participación neta del 32% en el campo Urdaneta Oeste durante varios años.

El campo Urdaneta tiene un «potencial de producción actual de 16.500 barriles/día, con el objetivo de aumentar a 25.000 barriles/día a finales de 2024», según M&P.

Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, ha visto caer su producción de 3 millones de barriles por día hace unos diez años a alrededor de 700.000 barriles por día, principalmente debido a una mala gestión y corrupción en la industria petrolera local.

Estados Unidos levantó temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela tras un acuerdo firmado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en Barbados el pasado 17 de octubre.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) apuntó que las licencias solo se renovarán si Caracas cumple con sus compromisos para garantizar la celebración de elecciones presidenciales en 2024 con transparencia.

El embargo petrolero, hoy flexibilizado por Estados Unidos, comenzó en abril de 2019.

*Lea también: OVF: Economía revierte su caída y cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 2,4%

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lago de MaracaiboMaurel & PromPdvsaPedro TellecheaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda