• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pdvsa reinicia actividad en unidad de destilación en refinería de Amuay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

La estrategia sería pasar más de 300.000 mil barriles de nafta desde Amuay a Cardón para producir gasolina en Venezuela


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició nuevamente las operaciones en la unidad de destilación de la refinería de Amuay, en la que planea enviar la nafta producida en estas instalaciones a la vecina refinería Cardón para aumentar la producción de gasolina en el país, en un momento donde se vuelve a sentir la falta del combustible en la nación y que se refleja en las colas de automóviles que se registran cerca de las estaciones de servicio.

Se tiene previsto que de Amuay a Cardón se envíen unos 310.000 barriles diarios de nafta,que sirve como materia prima para la producción de gasolina.

La agencia Reuters recordó que la única refinería operativa en Venezuela es la de El Palito, que está ubicada en el estado Carabobo y que tiene una capacidad instalada de 146.000 barriles por día (bpd), pero que en la actualidad solo produce 20.000 y que no cubre la demanda del carburante en el país.

*Lea también: Usaid otorgará $1,8 millones en proyectos que beneficien a migrantes venezolanos

A mediados de julio se reveló que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) había reiniciado la producción de unos 30.000 barriles diarios en la refinería Cardón, luego de poner en funcionamiento la planta de craqueo catalítico días antes. Sin embargo, una falla en la unidad de destilación había dejado al craqueador catalítico sin materia prima.

Usuarios en las redes sociales reportaron la mañana del 6 de julio una «humareda» en la refinería Cardón, en el estado Falcón, relacionado con un incendio en la planta catalítica de las instalaciones. Entonces, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, manifestó que el fuego fue controlado rápidamente.

“El incidente fue producto de un remanente de crudo en el contexto del arranque de planta, pero gracias a la acción inmediata, el mismo fue controlado por los trabajadores de la industria petrolera», dijo.

*Lea también: Rafael Quiroz: Gobierno ‘aguanta’ la gasolina para controlar la movilidad

La refinería de Amuay, que junto a Cardón forman el Complejo Refinador Paraguaná en el estado Falcón, ha sufrido varios incidentes en los últimos años que afectaron su capacidad de producción, siendo el más representativo el ocurrido en agosto de 2012, cuando se originó un accidente en dos tanques contenedores de gas propano y butano que generó una explosión y un incendio de gran magnitud en el que murieron más de 40 personas.

 

Post Views: 770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaPdvsaRefinería Amuay


  • Noticias relacionadas

    • OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022
      agosto 11, 2022
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
      agosto 9, 2022
    • Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería
      agosto 8, 2022
    • Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos tras incendio en Cuba
      agosto 7, 2022
    • La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios no pudieron llegar a la Plaza Morelos este #11Ago por presencia del oficialismo
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde Amazonas y la Guajira hasta Sucre
    • Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo de la clase trabajadora
    • OIT prevé para América Latina un desempleo juvenil de 20,5% en 2022
    • Sin moralismos ni censuras, "Jezabel" se estrena este #11Ago en las salas de Venezuela

También te puede interesar

Yerno de Antonio Ledezma no se opone a ser extraditado de Suiza a EEUU
agosto 4, 2022
Fallas en el suministro de energía y gas golpean las exportaciones de crudo de Pdvsa en julio
agosto 2, 2022
Repsol recibió en julio 3 millones de barriles de petróleo venezolano
julio 29, 2022
Petroleros denuncian bajos salarios, sindicatos en mora y un contrato colectivo incierto
julio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios no pudieron llegar a la Plaza Morelos este...
      agosto 11, 2022
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde...
      agosto 11, 2022
    • Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda