• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Penfold dice que nueva moneda comunal evidencia que nadie quiere bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

panal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 12, 2017

El economista Michael Penfold consideró que la aparición de la primera moneda comunal en un sector popular de Caracas es abierta demostración de la desvalorización del bolívar, una de las consecuencias que trae la hiperinflación.

“Nadie quiere bolívares y eso se percibe cuando en una comunidad deciden crear su propia moneda”, dijo el economista en entrevista al circuito Éxitos, donde agregó que ‘el panal’ es apenas una de las múltiples distorsiones que se desprenden del fuerte desequilibrio que vive la economía nacional.

Este lunes, el colectiva Comuna El Panal 2021 comenzó a utilizar su propia moneda -el panal- para la compra de productos que comercializa este grupo en un sector del 23 de Enero, moneda que según los responsables del colectivo comenzará a ser distribuida en toda la zona de Catia, al oeste de Caracas.

La moneda, que es impresa y distribuida por el banco de la comuna (BanPanal), tiene un costo de Bs. 5.000.

“Esta moneda reitera la necesidad de estabilizar los precios. Mientras se mantenga esta desestabilización seguiremos viendo este tipo de situaciones”, ratificó Penfold.

Pero la implicación de esta nueva moneda va más allá. Un analista económico que prefiere mantenerse en anonimato, señala que al no estar supervisada por autoridad alguna, la venta de los panales podría ser utilizada para ilícitos.

¿Qué hace el banco comunal con el dinero de la venta de los panales? Esa transacción se podría prestar para cualquier cosa”, se pregunta la fuente, quien recuerda que si bien la Ley Orgánica de Economía Comunal establece el uso de la moneda comunal, la intervención del BCV es prácticamente inexistente.

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía ComunalMichael PenfoldMoneda ComunalPanal


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sanciones deben dejar de verse como forma de hacer política, dicen expertos
      abril 12, 2024
    • La culebra y la esperanza, por Alberto Barrera Tyszka
      agosto 21, 2023
    • Michael Penfold: Al chavismo le importan las sanciones, pero le importa más el poder
      julio 24, 2023
    • Michael Penfold: Inhabilitaciones dependen de negociación en México y relación con EEUU
      marzo 3, 2023
    • Grupo de venezolanos expresa su apoyo a la Comisión Nacional de Primaria
      febrero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Wilson Center sobre diálogo en México: Petro, Boric y Lula son más convincentes que EEUU
enero 13, 2023
Michael Penfold: La comunidad internacional superó el tema del Gobierno interino
diciembre 30, 2022
Penfold aclara que carta a EEUU busca restablecer las negociaciones
abril 17, 2022
Penfold: Guerra en Ucrania le da una relevancia a Venezuela «que no hay que exagerar»
marzo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda