• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pensionados de la CVG en huelga de hambre fueron ignorados por organismos internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huelga de hambre CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 19, 2023

Las peticiones de los pensionados de la CVG a la estatal son multifactoriales y se acumulan desde hace años, pues desde hace al menos un lustro las autoridades de la empresa dejaron de cumplir con diversos compromisos laborales


Este sábado 19 de agosto se suman cuatro días de huelga de hambre por parte de un grupo de pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), quienes se apuestan frente a la entrada de la empresa para exigir sus derechos laborales tras ser ignorados por todas las instancias administrativas disponibles, tanto nacionales como internacionales.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados de Bolívar, Hugo Medina, explicó a TalCual que esta decisión de protesta extrema se tomó después de meses de intentos de comunicarse con autoridades de la estatal, funcionarios de instituciones nacionales y organismos internacionales.

«Lo que nos indujo a la huelga es que agotamos todas las vías administrativas que permite el ordenamiento jurídico venezolano y los pactos internacionales. Elevamos denuncias a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Internacional de Derechos Humanos, la Organización Internacional del Trabajo y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, pero nunca recibimos respuesta», alertó.

Su insistencia le condujo a ser atendido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, el pasado 26 de enero. El funcionario prometió denunciar la situación e interpelar al Gobierno, pero ocho meses más tarde, no hay pronunciamiento sobre la situación que padecen cientos de pensionados de la CVG.

Los mecanismos nacionales tampoco han sido capaces de ofrecer intermediación o respuesta alguna, habiendo acudido ya a la Defensoría del Pueblo, al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República e incluso a la Vicepresidencia Ejecutiva, para recibir como respuesta el silencio administrativo que no es atípico en la administración de Nicolás Maduro.

La huelga, finalmente, recibió como respuesta un acercamiento por parte de las autoridades de la CVG. El mismo miércoles 16 de agosto, día en el que inició la protesta, el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello, pidió que levantaran la huelga y se comprometió a concederles una reunión una semana más tarde, pero se negó a firmar un acta que dejara documentado este pacto, por lo que los manifestantes decidieron continuar.

Medina afirma que no es la primera vez que creen en la palabra de la directiva de la compañía para luego ser ignorados, pues en abril sostuvieron un encuentro con el presidente Héctor Silva, quien no cumplió con la palabra prometida en aquel momento.

«El 5 de abril nos reunimos con el presidente Héctor Silva. Tras hacer los planteamientos quedó en que, 15 días después, él nos daría respuesta. No ha habido tal respuesta ¿Cómo confías en la palabra del vicepresidente si el presidente no cumplió con su palabra?», cuestionó.

*Lea también: Sindicalistas exigen a la OIT suspender diálogo tripartito por trabajadores presos

El petitorio de los pensionados de la CVG

Las denuncias que ha elevado la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados de Bolívar desde hace meses se centra simplemente en el respeto de los derechos laborales que ya poseen estas personas, que han sido ignoradas por las autoridades pese a las décadas de servicio y trabajo para la compañía.

En primer lugar, solicitan una medida humanitaria que permita la habilitación de clínicas en las ciudades de Upata, San Félix, Puerto Órdaz y Ciudad Bolívar, para que los pensionados puedan atender sus problemas de salud.

La segunda solicitud consiste en alcanzar un acuerdo y una fórmula coherente para recalcular las prestaciones sociales que reciben los pensionados jubilados entre 2016 y 2023, destruidas por la devaluación del bolívar y el incumplimiento de compromisos laborales por parte de la CVG.

Una de las trabas para este recálculo recae en la CVG, que dejó de entregar recibos de pagos a sus trabajadores desde hace cinco años, por lo que los empleados de la compañía desconocen cuáles son sus deducciones, bonos nocturnos, horas extra y todos los datos relativos a sus remuneraciones, sin los cuales es imposible hacer un cálculo adecuado.

«Necesitamos sentarnos en una mesa a hacer revisiones exhaustivas para hacer el ajuste para cada pensionado. La remuneración debe corresponder a lo que gana su homólogo activo dentro de la planta», señaló Medina.

Por otra parte, se exige una actualización en lo que respecta a las acciones clase B de Sidor que poseen más de 5.8000 trabajadores. Pese a que la mayoría desea venderlas, no tienen ninguna información sobre el estado de la empresa ni el valor de cada activo, por lo que es imposible colocarlas en el mercado, contraviniendo las responsabilidades de una empresa con sus accionistas.

«No se les permite saber cuánto produjo la empresa al año. Discutimos con Rodríguez Cabello y nos preguntaba cuál es el valor de las acciones, pero esa información la tiene la CVG. Solicitamos que se instale una mesa conciliatoria para dilucidar lo que tiene que ver con la venta de las acciones», propuso.

*Lea también: Fiscalía pidió enjuiciar a 22 de los 61 detenidos por corrupción en caso Pdvsa Cripto

La estatal se escuda con que también desconoce la información relativa a las acciones, pues la gerente de recursos humanos de la compañía notificó a los trabajadores que ese «material» fue decomisado por la Policía Nacional contra la Corrupción como parte de la investigación a la empresa en el marco de la trama de corrupción «Pdvsa Cripto».

Finalmente, Medina destacó que también piden el respeto de la pensión de sobreviviente, una compensación que se otorga a familiares de un trabajador fallecido, según contempla la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).

«Producto de la desnutrición, los trabajadores vienen feneciendo y las empresas no reconocen la pensión de sobreviviente a viudas y viudos», explicó.

Post Views: 2.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGDerechos LaboralesHuelga de hambreSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Presos del antiguo retén ‘La Planta’ inician huelga de hambre para denunciar malos tratos
      diciembre 4, 2023
    • Trabajador de la CVG denunció «presiones» para obligarlos a votar en referendo del #3Dic
      noviembre 19, 2023
    • Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años
      noviembre 10, 2023
    • Presos del caso Paracaidistas llevan 15 días de huelga de hambre en Ramo Verde
      octubre 31, 2023
    • Presos del caso Paracaidistas ya suman 10 días de huelga de hambre en Ramo Verde
      octubre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por "conspirar" contra referendo
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció el #6Dic a sus 84 años
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides
    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas

También te puede interesar

Jubilados y pensionados de la CVG exigen a Maduro sus beneficios tras alivio de sanciones
octubre 25, 2023
Difieren nuevamente juicio de militares detenidos que están en huelga de hambre
octubre 23, 2023
Siete presos políticos del caso Baduel están en huelga de hambre por reclamos en juicio
octubre 19, 2023
Jubilados de Pdvsa ponen fin a huelga de hambre tras acordar reunión con AN-2020
octubre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido...
      diciembre 7, 2023
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció...
      diciembre 7, 2023
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú,...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda