• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plasencia aseguró a Iván Duque que Venezuela seguirá profundizando relaciones con Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 8, 2022

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo tras la reunión con el embajador de Rusia en su país que hay dudas sobre el supuesto patrocino de Maduro a grupos irregulares


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, aseguró este martes 8 de febrero que Venezuela continuará profundizando sus vínculos con Rusia y los demás aliados estratégicos que tiene Caracas actualmente, esto tras la reunión entre las autoridades de Colombia con el embajador ruso en Bogotá para aclarar el alcance de la cooperación de Moscú con la administración Nicolas Maduro.

Plasencia, en Twitter, considera que el gobierno que preside Iván Duque continua intentando difundir «falsos positivos» y asegura que miente «al tratar de inculpar a Venezuela por la muerte de firmantes de Acuerdos de Paz» y destacó que el Ejecutivo colombiano es quien ha boicoteado el mismo desde el principio.

Según la revista Semana, Iván Duque volvió a expresar que «no son cuentos» la presencia de cabecillas de la disidencia de las FARC en Venezuela y enumeró las muertes que se han producido en nuestro país de varios líderes de ese grupo insurgente y firmantes del Acuerdo de Paz.

“Es un buen espacio diplomático (sobre la reunión con el embajador ruso), pero también un espacio sincero donde nosotros queremos expresar a ellos la preocupación de fondo que existe por el patrocino y la ayuda que la dictadura de Nicolás Maduro les da a los grupos terroristas colombianos”, sostuvo Duque.

En ese sentido, el canciller Plasencia aseguró que desde Bogotá no se va a trasladar a nuestro territorio el conflicto que vive Colombia desde hace más de siete décadas y que produce el desplazamiento constante de al menos 10 millones de personas dentro de ese país.

*Lea también: Cristopher Figuera asegura que Rusia usa a Venezuela como «ficha de canje» con EEUU

De igual forma, dijo que en la región existe una preocupación por su «sumisión» a EEUU, así como por la presencia de bases estadounidenses en territorio de Colombia «como peón imperial en el anacrónico escenario de guerra fría que pretenden imponer».

El inquilino del Palacio de Nariño miente, al tratar de inculpar a Venezuela por la muerte de firmantes de Acuerdos de Paz, los cuales su gobierno ha boicoteado desde el inicio, masacrando a más de 1.000 líderes sociales, activistas y excombatientes de las FARC en el último año

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

En Venezuela conocemos bien el drama estructural que padece el hermano pueblo de Colombia ya que conviven acá, en paz y armonía, más de 6 millones de venezolanos de origen colombiano

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

Venezuela continuará estrechando vínculos con Rusia y todos nuestros aliados estratégicos en el mundo e impulsando los intercambios multisectoriales, a fin de profundizar y desarrollar, aún más, las relaciones bilaterales, a favor de la prosperidad y seguridad de nuestros pueblos

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) February 8, 2022

El nuevo impasse entre el canciller Plasencia y Colombia ocurrió luego de que el 3 de febrero el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, señalara que hombres y unidades de la Fuerza Militar venezolana se movilizaron a la frontera «con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán”.

Aunque Molano no mostró pruebas de los señalamientos, indicó que la movilización de personal se registra en el estado Apure -fronterizo con Arauca- donde, citando fuentes de inteligencia, refiere que existe un escenario de confrontación por el control de rutas del narcotráfico entre el ELN y la disidencia de las FARC, que rechazaron llegar a un acuerdo de paz.

Esto derivó en una reunión entre el embajador ruso en Colombia, Nikolay K. Tavdumadze, con varios representantes del Ejecutivo encabezados por la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, donde Rusia aclaró que no se usará en contra de Colombia la «cooperación militar» de ese país en Venezuela.

Post Views: 2.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFélix PlasenciaIván DuqueRusia


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda