• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Podcast | Nada cambió en El Amparo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Masacre El Amparo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2022

Todos los jueves de febrero y marzo, Provea mostrará un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo. En esta oportunidad es la la historia de la masacre de El Amparo 


Después de un mes de publicación semanal de videos/podcast de casos sobre violación de derechos humanos llevados a nuevos lenguajes, llegamos a su final con la presentación del emblemático caso de El Amparo de 1988, el asesinato de 14 pescadores por parte del Comando Específico «José Antonio Páez» (Cejap), en el sector de Caño La Colorada, en Apure, donde solamente hubo dos sobrevivientes: Wolmer Pinilla y José Augusto Arias, los cuales iniciaron un periplo para lograr justicia para sus amigos y cuya cruzada sigue inspirando todavía al movimiento de derechos humanos.

Esta masacre parece repetirse 33 años después con los lamentables sucesos de El Ripial, el 25 de marzo de 2021 en el marco de los enfrentamiento de las FAN con las disidencias de las FARC en Apure, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) supuestamente asesinaron en el sector el Ripial a Luz Dey Remolina,Emilio Ramírez, Ehiner Yafran Anzola Villamizar, Jeferson Uriel Ramírez y Julio Cesar Jiménez, miembros de una misma familia que acusaron de ser guerrilleros.

*Lea también Podcast | Historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer

Los cuerpos de las víctimas fueron encontradas en una zona rural ubicada a 20 minutos del barrio 5 de Julio, donde vivían. Allegados aseguraron que los funcionarios del FAES se los llevaron en una tanqueta y luego aparecieron en una zona boscosa, prácticamente en la misma posición, con armas y granadas puestas a pocos centímetros de sus manos derechas, con vestimentas que no corresponden a las que usan los guerrilleros en combate y con heridas similares, especialmente en los brazos.

La poca ropa con la cual fueron encontrados las víctimas, fue otro elemento fundamental para la denuncia, los cuatro hombres no tienen camisa, los pantalones que usaban estaban completamente limpios. Las botas que tienen puestas no tienen vestigio de haber sido usadas.

Aunque el Ministerio Público designo a 12 expertos para realizar inspecciones técnicas en el sitio del suceso, experticias planimétricas, de trayectoria balística, protocolos de autopsia, entre otras para establecer «posibles acciones violatorias a los DDHH». Se desconoce hasta la fecha los resultados e informes de los técnicos, tampoco se han determinado responsabilidades penales y administrativas para los funcionarios involucrados.

*Lea también Podcast | «Más le temo a Dios que al gobierno», la historia de Rubén González

Este caso fue abordado por la periodista Génesis Carrero bajo el título: «Nada cambio en El Amparo», donde se hace una aproximación novedosa sobre la masacre de 1988 y el video elaborado por Miranda Films fue realizado bajo la técnica de acuarela en formato stop-motion por Carmela Vera. Lo puedes observar aquí.

Para profundizar sobre este caso puedes escuchar este podcast co-producido junto a Joven Pride, conducido por Orangel Lugo y donde participan Clara Ramírez, Génesis Carrero y Marino Alvarado.

Con esta entrega cerramos el proceso iniciado con la publicación del libro «Lo que se cuenta no se olvida» un recopilatorio de crónicas realizado por Rodolfo Montes de Oca sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia de la exigencia y defensa de los derechos humanos frente al Estado.

*Lea también Podcast | Apartamentos solo para revolucionarios, la historia de Limbania Ramírez

 

Post Views: 2.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMasacre El AmparoProvea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
      mayo 24, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero no son permanentes
      mayo 24, 2023
    • Justicia y solidaridad, por Roberto Patiño
      mayo 23, 2023
    • Comunidad Lgbti exige respeto, reconocimiento e igualdad el día de la no discriminación
      mayo 17, 2023
    • Provea: La única contención que tenemos ante violación de DDHH es la acción internacional
      mayo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias creativas" llegó a entrar en la NASA
    • Se repite el caso: En Vargas arrestan a mujer por vender nevera que le regaló el Estado

También te puede interesar

Encuesta de Hospitales: 40% de los centros de salud tiene fallas eléctricas
mayo 2, 2023
El papelón de Ilenia Medina sobre los testimonios de víctimas de torturas en Venezuela
abril 26, 2023
ONG pidieron al embajador de Colombia que centre su atención en los DDHH en Venezuela
abril 21, 2023
Provea exige una «investigación independiente» sobre supuesto suicidio de Leoner Azuaje
abril 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023
    • Los nombres que quiere la dictadura, por Alexander...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda