• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poder Ciudadano evaluará lista de 271 precandidatos a magistrados del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidaturas de magistrados son entregadas al Poder Ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2022

Tras la evaluación del Poder Ciudadano, se debe entregar la lista depurada con los nombres seleccionados para que la Asamblea Nacional vote y apruebe la designación de los funcionarios del Poder Judicial


El Poder Ciudadano recibió una lista de 271 candidatos para los cargos de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inspectores de tribunales y para el director de la Escuela Nacional de La Magistratura.

Esta lista surgió después de filtrar las 434 candidaturas iniciales. Un total de 163 aspirantes fueron descartados al considerar que no cumplían con los requisitos establecidos por ley para ocupar los cargos a los cuales se postularon.

La lista inicial incluía a varios candidatos que incumplían varios de los requisitos, pues diputados de la Asamblea Nacional administrada por el chavismo se postularon. Debido a que es el propio Parlamento el que vota al final del proceso para asignar los cargos, estas candidaturas habrían significado que tendrían que votar por ellos mismos.

Además, varios carecían de experiencia y violaban la norma —al igual que magistrados que actualmente ostentan el cargo— de no poseer militancia política para ocupar estos cargos.

De esta lista de 271 se descartaron nombres como el del diputado Hermánn Escarrá o el de Elvis Hidrobo, hijo del contralor de la República designado por la extinta asamblea constituyente, Elvis Amoroso. Se desconoce si otros apellidos que constituirían una violación a las normas permanecen, como el de la diputada Gladys Requena.

A pesar de todas las irregularidades, que incluso hicieron que un grupo de abogados solicitara parar la designación de magistrados al considerarla inconstitucional, representantes del Poder Ciudadano que recibieron la lista de candidatos celebraron que este proceso se llevara a cabo al considerarlo como una prueba del carácter democrático del país.

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, sostuvo que cualquier ciudadano venezolano puede postularse si cumple con los requisitos u objetar las candidaturas, aunque los listados ni siquiera son de acceso público.

«En otros países son los partidos políticos los únicos que pueden hacer postulaciones, o es el presidente quien designa o propone a los miembros. Este es un país verdaderamente democrático, donde cualquier persona puede postularse para ser miembro del TSJ si cumple con los requisitos y cualquiera puede objetar contra cualquier candidatura», sostuvo.

*Lea también: Diputados «de bando y bando» quieren votar por sí mismos para ser magistrados del TSJ

Las declaraciones de Ruiz contrastan con el amplio rechazo que ha recibido el proceso en diversas esferas de la sociedad venezolana, ante el cual ninguno de los poderes públicos ha respondido a las peticiones de que se suspenda o reformule.

De acuerdo con Ruiz, ya se evaluaron los antecedentes penales y denuncias en contra que pudieran tener los candidatos, además de sus aptitudes profesionales. Afirma que resta determinar la aptitud moral de los 271 aspirantes.

Por otra parte, José Gregorio Correa, vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales, con este proceso se espera que «la justicia esté al alcance de la mano de todos y que imparta quien tenga la capacidad, destreza y moralidad para hacerlo».

Tras la evaluación del Poder Ciudadano, se debe entregar la lista depurada con los nombres seleccionados para que la Asamblea Nacional vote y apruebe la designación de los funcionarios del Poder Judicial.

Post Views: 3.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Comité de Postulaciones JudicialesPoder CiudadanoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda