• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 9, 2024

El gobierno de Cuba informó que unas 28 gasolineras comenzarán a cobrar el combustible a los turistas en divisas. Miguel Díaz-Canel dijo que la escasez de gasolina y diésel obedece al incumplimiento de compromisos de los países que suministran el crudo a la isla. Venezuela, su principal proveedor de petróleo, entrega 56.000 barriles diarios


El Gobierno cubano anunció que el precio de la gasolina y el diésel se quintuplicará a partir del 1° de febrero, de los 25 pesos cubanos actuales a 132 (1,1 dólares al cambio oficial), dentro del gran plan de ajuste macroeconómico avanzado en diciembre.

El incremento del 528% fue confirmado por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Reguero, durante una intervención en la televisión estatal, en la que también aseguró que el programa tiene como fin «reanimar» la economía cubana, que se encuentra sumida en una profunda crisis.

Asimismo, el precio de la gasolina especial pasará de los 30 pesos el litro a los 156 (1,30 dólares al cambio oficial) mientras que el diésel especial subirá de los 27,5 CUP actuales a 150 (1,25 dólares). Los incrementos serían del 520 y del 546%, respectivamente, según reportó la agencia EFE.

La inflación del mes de febrero en Cuba “promete”. Habrá un crecimiento de 428% en el precio minorista de la gasolina regular, con impacto en otros precios y tarifas. Hasta ahora, el combustible no había sido un factor de incremento del índice de precios al consumidor pic.twitter.com/C7qd3AngLx

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 9, 2024

¿Por Venezuela?

Para el economista Omar Everleny Pérez estas medidas golpearán al ciudadano de a pie. «Si te comparas con el mundo, que es como ellos (el gobierno) quieren compararse siempre, la gasolina es muy barata, pero si te comparas con el salario del país que pagas, la gasolina es muy cara».

«Si el dueño del carro transporta población, va a subir el pasaje y termina afectando a la población», apuntó.

De acuerdo con cifras oficiales, unos 600.000 automóviles de combustión circulaban en 2022 en Cuba, donde viven 11,1 millones de personas. Mientras que el transporte público es cada vez más limitado por la falta de combustible, neumáticos y piezas de recambio.

Cuba afronta una crónica crisis de combustibles, agravada en abril de 2023, cuando Miguel Díaz-Canel la atribuyó al incumplimiento de compromisos de los países que suministran el crudo a la isla porque enfrentan «una situación energética compleja».

Venezuela, principal proveedor de crudo de Cuba, entrega 56.000 barriles diarios, mientras que México y Rusia han contribuido durante el último año a atenuar el severo déficit de la isla.

Según informó recientemente la agencia Reuters, 8% del petróleo exportado en 2023 por Venezuela terminó en Cuba. De acuerdo a documentos oficiales consultados Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 12% el año pasado hasta alcanzar casi 700.000 b/d. EEUU recibió 19% del total de envíos, alrededor de 135.000 b/d, mientras que países de Europa recibieron 4% y Cuba importó 8% (56.000 b/d).

China, que nunca suspendió las importaciones, fue nuevamente en 2023 el principal destino del petróleo venezolano, absorbiendo alrededor del 65% de las exportaciones promedio del país.

La colaboración energética entre La Habana y Caracas se ha mantenido de forma estable durante las últimas dos décadas. A mediados de septiembre de 2023, la estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet) y la filial de Investigación y Desarrollo de Pdvsa firmaron un convenio para desarrollar proyectos sobre la exploración, producción, refinación y petroquímica de hidrocarburos.

Sin embargo, los envíos de combustible desde Venezuela a la isla han fluctuado constantemente. Los cargamentos enviados a Cuba se desplomaron en octubre a su peor cifra de todo 2023. En el décimo mes del año recibió apenas 32.000 b/d. Ello contrasta con el récord de 86.000 b/d de septiembre, la mayor cantidad de combustible que se había recibido en el año hasta ese momento, reportó la agencia de noticias.

Más aumentos en servicios

Por otro lado, los precios mayoristas tendrán aumentos de menor calado. En el caso de la gasolina regular, el litro pasará de los 16,46 CUP actuales a los 24,30. La gasolina especial, por su parte, pasará de 17,37 a los 26 pesos, y el diésel de 15,12 a 28 pesos cubanos.

De igual forma, el Gobierno afirmó que unas 28 gasolineras en el país comenzarán a cobrar el combustible a los turistas en divisas.

Esta alza «tiene como objetivo comprar combustible, podernos aprovisionar (…) para seguir comprando» y «lograr un suministro estable», dijo por su parte el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.

Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25% para el sector de mayor consumo a partir del 1° de marzo. También habrá un aumento en la factura de gas licuado.

«La tarifa eléctrica hoy es totalmente subsidiada (…) y seguirá siendo subsidiada aún con este crecimiento del 25%. El objetivo es buscar el ahorro», señaló de la O Levy.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la economía cubana se contrajo hasta 2% en 2023, mientras que la inflación cerró en 30%, una cifra menor a la de 39% registrada en 2022, reportó la agencia AFP.

A finales de 2023, el gobierno de Cuba aprobó una ampliación del presupuesto público de 2023 para aumentar un 44% el déficit fiscal, que equivale a cerca del 15% del PIB (Producto Interno Bruto), según analistas. Sin embargo, funcionarios admitieron que era insostenible continuar vendiendo el combustible a precios «subsidiados».

«El país no puede mantener el precio del combustible, que es el más barato del mundo cuando lo comparas con los precios de los otros países», dijo en su oportunidad el ministro de Economía, Alejandro Gil.

*Lea también: Ecopetrol inicia 2024 con nueva emisión de bonos de deuda externa

Post Views: 1.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cubadéficit fiscaldiéselEscasezGasolina


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda