• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por segundo día consecutivo docentes de Lara y Táchira protestaron en las calles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 10, 2023

Docentes de los estados Lara y Táchira volvieron a las calles este martes 10 de enero para solicitarle a la Defensoría del Pueblo un recurso de amparo que les brinde protección ante eventuales represalias por exigir salarios justos. Por otra parte, la Federación Venezolana de Maestros del Distrito Capital se reunirá esta tarde con la Ministra de Educación


Docentes de los estados Lara y Táchira se manifestaron nuevamente en las calles este martes 10 de enero. En ambas entidades los educadores se dirigieron a la Defensoría del Pueblo para solicitarle un recurso de amparo que les brinde protección ante eventuales represalias por exigir salarios justos.

Este lunes, 9 de enero, día que se reiniciaban las clases en el país, tras las vacaciones de fin de año; maestros de los cuatro puntos cardinales del país salieron a protestar para exigirle al Ejecutivo reivindicaciones laborales; entre ellas, sueldo digno, activación del seguro HCM y funerario, y buen funcionamiento del Ipasme.

*Lea también: Maestros protestan frente al MinEducación: Aseguran que no descuidarán a los estudiantes

En el estado centro occidental, los manifestantes se concentraron este martes en la plaza Los Ilustres, ubicada en el centro de Barquisimeto. De ahí emprendieron marcha hasta la oficina regional de la Defensoría del Pueblo.

#AvanceIMP Marcha de docentes de Lara avanza hasta la Defensoría del Pueblo del estado Lara #10Ene
La marcha convocada por el gremio de docentes en el estado Lara para este martes 10 de enero avanza con normalidad. Los manifestantes exigen salarios justos y beneficios laborales. pic.twitter.com/bNQJ23WCGK

— Elimpulso.com (@elimpulsocom) January 10, 2023

Frank Andrade, Secretario nacional del Colegio de Profesores, encabezó la marcha. «Nuevamente el magisterio larense mostró sin miedo y con determinación que en la calle es donde se va a lograr reconquistar todos los derechos. Maduro no solamente nos llevó a la pobreza extrema, sino que acabó con la educación», expresó Andrade a las cámaras de El Impulso.

“Hay una rebelión magisterial que está en las calles”

Los manifestantes consignaron un documento en la sede de la Defensoría del Pueblo de Lara. “Allí establecemos las garantías constitucionales, el derecho a la protesta, el derecho a la manifestación porque prácticamente el docente está padeciendo de hambre. A nivel nacional hay una rebelión magisterial que está en las calles demostrando a sus alumnos que la única manera de conquistar sus derechos es a través de la lucha», afirmó Andrade.

Indicó que el jueves 12 de enero se concentrarán frente a la Zona Educativa del estado y el 15 de enero, Día del Maestro, acudirán a una misa en la plaza Altagracia de Barquisimeto.

«Somos docentes, no somos delincuentes» y «Queremos la quincena de Tibisay Lucena», fueron algunas de las consignas que entonan los asistentes a la actividad durante la marcha.

#AvanceIMP #VIDEO Frank Andrade: Maduro acabó con la educación en Venezuela #10Ene https://t.co/fFBqo4PVJr

— Elimpulso.com (@elimpulsocom) January 10, 2023

En Táchira se sumó el sector Salud

Docentes activos y jubilados de Táchira se concentraron en la plaza Miranda de San Antonio, donde leyeron un documento dirigido al defensor del pueblo en el municipio Bolívar, Ciro Carpio, en el cual exponen el descontento que arropa al gremio de educación por las violaciones de varios derechos constitucionales; entre ellos, un sueldo digno.

En el comunicado también se sumó el sector salud, cuyo representante, Roberto Duque, lamentó los mensajes de amedrentamiento que han comenzado a recibir por parte de algunos sectores del Gobierno; reportó La Nación.

Bajo la consigna «queremos salarios justos», los docentes de la frontera, en compañía de algunos representantes de la salud, marcharon el lunes 9 de enero por el centro de la ciudad de San Antonio del Táchira.

Docentes se reunirán con Santaella

El presidente del Sindicato de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) del Distrito Capital, Édgar Machado, informó que este martes 10 de enero los docentes se reunirán a las 2:00 de la tarde con la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para llegar a un acuerdo entre el patrono y los trabajadores del sector; reseñó Radio Fe y Alegría.

Machado aclaró que no se está hablando de un paro nacional del sector educativo, como han salido a decir algunos voceros y medios comunicacionales “creando confusión”. Dijo que se están llevando a cabo concentraciones para realizar asambleas.

Por último, recordó que para este miércoles 11 de enero habrá una concentración de todos los sectores gremiales del país en Caracas.

“Vamos a velar por el salario que el gobierno ha enterrado. La invitación es para mañana a las 9 de la mañana en el Parque Carabobo”, indicó.

Post Views: 1.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Distrito CapitaldocentesLaraprotesta de maestrosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda