• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 10, 2022

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones, el 46% de la población reclusa en Venezuela está bajo el control del pranato, mientras que el 43% tiene un control mixto: régimen penitenciario y pranato

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) realizó este martes 9 de agosto un foro en el que explicó cómo opera el pranato en las cárceles en Venezuela, en el que se concluye que este sistema irregular logró consolidarse por omisión o complicidad del Estado.

Carolina Girón, directora del OVP, destacó que de 31 centros carcelarios que analizaron, ocho están bajo el control del régimen, a través del Ministerio de Asuntos Penitenciarios; ocho bajo el pranato; y 15 en control mixto (régimen y pranato). En el análisis no incluyeron centros desalojados ni de detención preventiva.

*Lea: Investigación ARI | La extorsión de los «pranes» llega al beisbol de las mayores

Precisó que la población reclusa es de 3.379 en los centros penitenciarios bajo el control del régimen, 13.939 en las de control bajo pranato y 12.749 en las mixtas.

En ese sentido, solo el 11% de la población carcelaria en Venezuela está bajo el control del régimen, mientras que el 46% bajo el pranato y 43% en control mixto.

Cárceles bajo el pranato

Sobre las cárceles bajo control exclusivo del pranato, Girón precisó que son: el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón), Internado Judicial Anzoátegui (Puente Ayala), Centro Penitenciario Región Oriental Monagas (La Pica), Internado Judicial Bolívar (Vista Hermosa), Internado Judicial de Yaracuy, Internado Judicial de Barinas II y el Internado Judicial de Trujillo.

La capacidad instalada en estos centros es de 4.850, mientras que la población reclusa alcanza los 13.939 internos, para un hacinamiento de 287,40%.

Tres momentos

Humberto Prado, director del Observatorio de Prisiones en Latinoamérica y el Caribe, explicó los tres momentos en que se desarrolla el pranato en Venezuela. El primero de ellos fue entre 2004 y 2008 con Jesse Chacón como ministro del Interior y Justicia.

En ese tiempo habían 30 penales. El pranato no estaba presente en los centros penitenciarios de Occidente, de Valencia, de Oriente, Penitenciaría General de Venezuela, y el centro penitenciario de Ciudad Bolívar, aunque en este último ya sonaba el alias el Wilmito.

Prado agregó que en ese tiempo tampoco había pranes en los centros penitenciarios de la Región Insular, de Aragua, de El Dorado; ni en los internados judiciales de San Fernando de Apure, de Cumaná, de Carúpano, San Juan de los Morros y de Anzoátegui.

El segundo momento se da entre 2008 y 2012 con Tareck El Aissami al frente del Ministerio del Interior y Justicia, período en el que se hizo más visible la presencia de pranes en las cárceles.

Prado mencionó, por ejemplo, alias como el Gordo, en el Centro Penitenciario de Valencia; el Trompeta, en la Penitenciaría General de Venezuela; el Wilmito, en la cárcel de Vista Hermosa en Ciudad Bolívar; Erick el petareño en el Rodeo I; Nene galeno pincho, en San Juan de los Morros; y Tito Visay en el Internado Judicial de Mérida.

En ese mismo período se hizo visible la presencia del pran el loco César, en Yare I; Teófilo Rodríguez, el Conejo, en el Internado Judicial de Porlamar; alias el Trompeta tomó control en dos penales: Penitenciaría General de Venezuela y el Internado Judicial de Guárico. En el caso de Tocorón, al salir Johan Petrica, el control lo asumió alias el Gordito Jesús como primero al mando, y el Niño guerrero de segundo.

El tercer momento en el Ministerio de Interior y Justicia fue entre 2012 y 2019, con Iris Varela, período en que prácticamente se legalizó el pranato al tener comunicación la ministra, señaló Prado.

Los alias de los jefes de ese pranato eran o son: el Gocho, en el centro penitenciario de Oriente; Richardy, en Valencia; Trompeta en los dos centros donde ya tenía el control; Wilmer Brizuela (Wilmito), en Ciudad Bolívar, hasta su asesinato; Erick en Rodeo I; Monorio en Rodeo II, y Nene galeni picho en Yaracuy.

Lea: Pizarro responsabiliza a Maduro por el «pranato» que hay en Petare

Consolidación del pranato

El abogado penalista Luis Izquiel también hizo referencia a que el poder del pranato se da por el armamento que poseen en las cárceles, situación que solo es posible bajo complicidad de las autoridades.

Por su parte, la periodista e investigadora especializada en crimen organizado, Ronna Rísquez, destacó que la consolidación del pranato en las cárceles venezolanas ha hecho que a pesar de que muchos de esos pranes ya cumplieron condena, no salgan por voluntad propia, a fin de mantener sus negocios dentro de estos centros penitenciarios y continuar consolidando su poder.

Post Views: 4.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesObservatorio de Prisiones en Latinoamérica y el Caribepranpranato


  • Noticias relacionadas

    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024
    • «Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
      octubre 22, 2024
    • Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
      octubre 22, 2024
    • Cómo es un día de visitas en la cárcel del INOF: «Aquí hay muchachas inocentes»
      septiembre 3, 2024
    • «El peor ensañamiento contra las presas», afirman familiares sobre requisa en el INOF
      septiembre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Ceballos: Pueden salir unas 12 mil personas de las cárceles por retardo procesal
agosto 23, 2024
Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario
junio 14, 2024
Huelgas de hambre reflejan fracaso de la toma de cárceles y la política penitenciaria
junio 14, 2024
Maduro calla sobre protestas en cárceles y ordena mejorar el sistema penitenciario
junio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda