• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Sinafun dice que desde este #9Ene se discute convención colectiva docente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Perez Sinafun convención colectiva / vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

Orlando Pérez, presidente de Sinafun, espera que en el primer trimestre de 2023 se tenga respuesta sobre un eventual aumento de salario y otros beneficios de carácter social que buscan negociar por medio de la convención colectiva. Pidió a los gremios privados buscar la forma de evitar la especulación, que afecta el poder adquisitivo de los venezolanos


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez (PSUV), afirmó que durante esta semana se sentarán con representantes del Ejecutivo y otras organizaciones sindicales para discutir el contrato colectivo. Aunque no dio una fecha concreta respecto a un eventual aumento de salario, espera que en el primer trimestre de 2023 tener respuesta al respecto.

En entrevista concedida este lunes 9 de enero a VTV, Pérez explicó que si hubieran firmado la convención colectiva en noviembre, como se había previsto, hubieran salido representantes de algunos sectores en el gremio docente para criticar lo que se hizo y manifestar que no hay acompañamiento por parte de las organizaciones sindicales con el fin de politizar el tema y justificar acciones que promuevan la salida del mandatario Nicolás Maduro del poder.

Detalló que en las propuestas que llevan a la mesa está lo que denomina un «salario social», que es proveer al docente de casa, comida, vestido y calzado para luego abordar el tema de remuneración. En ese sentido, subrayó que el plan es discutir «en bloque» la convención colectiva para conseguir mejores beneficios para los maestros y trabajadores del gremio.

Sin embargo, no hizo mención a la aplicación del instructivo Onapre, que pulveriza aún más el salario de los docentes.

*Lea también: Gremios docentes dicen que no han llamado a paro, pero insisten en protestar el #9Ene

Detalló Pérez que otra de las propuestas está el impulsar un ajuste salarial cada seis meses por un lapso de dos años, que es lo que dura la convención que discutirán desde este lunes, recalcando que la inflación no lo genera un aumento salarial.

Hizo un llamado a Consecomercio y Fedecámaras a que tomen cartas en el asunto para evitar el desmesurado incremento de los precios en los productos, que a su vez limita el poder adquisitivo de los venezolanos . Destacó que, como trabajadores de la CBST también tienen que estar pendiente de si se registra aumento en los rubros.

Considera que la riqueza debe distribuirse de forma equitativa pero dijo que, si no se ha registrado una estabilidad en los precios ni en la economía, es responsabilidad de algunos opositores que, a su juicio, impulsaron las sanciones de EEUU contra el país.

Aprovechó para repudiar que hayan sectores dentro del gremio docente que llaman a paro porque, según su opinión, eso perjudica el crecimiento del país. Sin embargo, dijo que desde Sinafun se tiene el conocimiento de que los maestros se presentaron a sus puestos de trabajo.

Post Views: 4.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convención colectivaEducacióninstructivo OnapreMaestrosOrlando PérezSinafun


  • Noticias relacionadas

    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda