• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Presidente del Perú enfrentará solicitud de destitución el #7Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

El presidente del Perú, Pedro Castillo enfrentará una solicitud de destitución el miércoles 7 de diciembre. El argumento para la moción de vacancia, la tercera contra el mandatario, es una presunta y “permanente incapacidad moral” 


El presidente del Perú, Pedro Castillo enfrentará una solicitud de destitución el miércoles 7 de diciembre.

La moción de vacancia (destitución), la tercera contra Castillo, fue aprobada por el Congreso peruano el jueves 1 de diciembre. El trámite fue avalado con el voto favorable  de 73 legisladores, 32 en contra y 6 abstenciones.

El argumento para la solicitud de destitución del Presidente del Perú, presentada por el legislador independiente Edward Málaga, es una presunta “permanente incapacidad moral” para continuar en el cargo que Pedro Castillo asumió el 28 de julio de 2021.

El mandatario, según informó CNN, podrá presentar su defensa el 7 de diciembre. Para declarar la vacancia del Presidente del Perú se requieren 87 votos, de acuerdo con el reglamento del Congreso.

“Desde el primer día que estamos acá se ha escuchado de un grupo decir: ‘Vacancia, vacancia, acusación, incapaz, suspensión, renuncia. No han escuchado ni una vez de la boca del presidente que salga a decir: Voy a cerrar este Congreso», expresó Castillo el jueves.

La moción contiene más de 100 páginas que buscan sustentar las razones por las que los proponentes consideran que el mandatario de Perú ha incurrido en “incapacidad moral permanente”.

En este sentido, no pasan por alto las investigaciones abiertas por la Fiscalía por los presuntos actos de corrupción denunciados durante su gobierno que apenas lleva un año de gestión.

Lea también:Oposición peruana presenta nueva moción de destitución contra Pedro Castillo

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Moción de VacanciaPedro CastilloPresidente de Perú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta Boluarte asegura que movilizaciones y disturbios en Perú son provocados
      enero 20, 2023
    • Presidenta de Perú asegura que no renunciará a su cargo
      enero 14, 2023
    • Defensoría del Pueblo de Perú confirma que suben a 49 los muertos durante protestas
      enero 12, 2023
    • Más de 60 personas hospitalizadas han dejado cuatro días de protesta en Perú
      enero 8, 2023
    • Opositores en el exilio piden a EEUU revelar quiénes recibieron fondos humanitarios
      enero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Ratifican los 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo
diciembre 30, 2022
Pedro Castillo pide su libertad y dice que está en prisión por «venganza política»
diciembre 28, 2022
Perú anuncia visita de la CIDH en enero y promete “plena colaboración”
diciembre 27, 2022
HRW: Perú debe investigar muertes y lesiones durante las protestas
diciembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda