• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia achaca a Procuraduría del interinato crisis en laudo con ConocoPhillps



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2022

La carta enviada a Juan Guaidó por Primero Justicia detalla que no hay explicación alguna para justificar la ausencia del país en laudo con ConocoPhillips. A su juicio, esa falta de abogados fue por una «estrategia» y no por falta de dinero o de permiso para hacerlo. Reiteró el llamado a presentar cuentas sobre el manejo de los activos en el exterior


El partido Primero Justicia envió una carta el lunes 29 de agosto a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, en la que reprochó la inacción de la Procuraduría Especial del interinato sobre el caso de ConocoPhillips.

Un juez en Washington, Estados Unidos, ordenó a Venezuela pagar alrededor de 8.700 millones de dólares a ConocoPhillips como compensación por la expropiación de los activos en nuestro país por parte del Ejecutivo venezolano, debido a que no hubo presencia por la parte venezolana en el proceso judicial que buscaba activar el laudo.

A esto, la administración de Nicolás Maduro emitió un pronunciamiento la noche del lunes 22 de agosto para rechazar de manera categórica el fallo y calificarlo de «injusto» porque se le violó al Estado venezolano su derecho a la defensa; acción que según su opinión se hizo en «complicidad» con varios «extremistas» venezolanos como Juan Guaidó —considerado por EEUU y una parte de la comunidad internacional como presidente interino del país— y el exprocurador José Ignacio Hernández, para «favorecer» a ConocoPhillips, «usurparndo funciones públicas».

Hernández, por su parte, recordó que la procuraduría del interinato advirtió que no se podía contratar abogados en el caso de ConocoPhillips porque la Asamblea Nacional de 2015 no había aprobado la previsión presupuestaria.

La Oficina del Procurador Especial advirtió que la República no podía contratar abogados en el caso de Conoco, pues la Asamblea Nacional no había aprobado la previsión presupuestaria. La Oficina advirtió que la Comisión Delegada comprometía su responsabilidad. pic.twitter.com/YJ080kSJFY

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) August 22, 2022

 

En ese sentido, Primero Justicia calificó de «negligente» la inacción de la Procuraduría y manifiesta que no hay explicación alguna para justificar que Venezuela no se haya presentado en el juicio en la corte en Washington por el caso de la trasnacional estadounidense donde se buscaba invalidar la ejecución del laudo.

Considera la tolda aurinegra que la decisión de no ir al juicio fue más por una «estrategia» de la procuraduría especial y no por obstáculos políticos o por falta de dinero. Recordó que habían abogados contratados para el momento de atender la demanda.

Desde @Pr1meroJusticia enviamos comunicación a @jguaido sobre el caso de ConocoPhillips, pero también reiterando la exigencia de una rendición de cuentas real, abierta y oportuna ante la @AsambleaVE de los activos, así como la interpelación a los responsables ante el parlamento. pic.twitter.com/cdB80fLcyN

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) August 29, 2022

“En aquel entonces, la Procuraduría Especial tenía contratada para este caso a la firma Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP (“Curtis”), a quienes se depositaron más de 3.6 millones de dólares en honorarios por la defensa de Venezuela en este y otros casos. En el informe de rendición de cuentas de Pdvsa Ad hoc presentado el 31 de enero de 2020, se reconoce el pago de anticipo a esta firma por el monto de 500.000 dólares en la fecha 23 de enero de 2020, correspondiente a la factura número 172992233”, detalla la carta.

Reiteró esa organización política su llamado para que haya una rendición «real» de cuentas al país sobre el manejo de los activos y recursos en el exterior por parte del interinato; procedimiento que pide sea «oportuno y abierto» contra la procuraduría para poder ser interpelados y den respuestas oportunas.

Primeto Justicia insistió en que ha habido «hermetismo» en la administración de recursos y de los mismos activos, «así como por escándalos recurrentes que golpean la confianza en el liderazgo de la oposición venezolana y en su efectividad para lidiar con la crisis que actualmente aqueja al país».

El pasado 24 de agosto, Juan Guaidó adelantó que los resultados favorables de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, podrían ayudar a alcanzar un acuerdo para pagar los $8.700 que debe Venezuela a Conoco Phillips.

Post Views: 2.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoConocoPhillipsJuan GuaidóMonómerosPrimero JusticiaProcuraduría Especial


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda