• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia busca llegar a consensos con miras a elegir candidato unitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Primero Justicia, según Tomás Guanipa, quiere que los candidatos de ahora en adelante se escojan en primarias y no por un «cogollo»


El partido Primero Justicia se une a la tendencia de varias organizaciones políticas de trabajar en pro de escoger un candidato unitario que enfrente al mandatario, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024. Para ello, se enfocan en hacer reuniones y laborar con el fin de llegar a consensos dentro de una atomizada oposición.

Así lo manifestó el líder de la tolda aurinegra Tomás Guanipa, quien insistió en la necesidad de poder dejar a un lado las diferencias en pro de la unión y vencer a Maduro en las urnas, con lo que a su juicio se «abren las puertas de la esperanza» de poder vivir en un país mejor y con más oportunidades.

Guanipa afirmó que desde Primero Justicia se elabora una especie de reglamento que establece algunas «garantías» para todos aquellos que quieran medirse en primarias y respetar los resultados; intento que se buscó concretar con la escogencia de un candidato único para la gobernación de Miranda.

«Para que podamos ganar las presidenciales tenemos que salir ya a organizarnos, ya estamos haciendo las reglas, creo que todo el que aspira a ser presidente debe salir a recorrer el país y construir sus alianzas y también es importante poner fecha, para que la gente sepa cuándo lo va a elegir», afirmó.

Destacó que los partidos políticos deben defender lo que el pueblo decida y que de ahora en adelante cualquier candidato tiene que ser elegido por el mecanismo de primarias y no puesto a dedo por un «cogollo».

Ya desde finales de abril se está hablando de una «renovación» dentro de Primero Justicia, aunque en un trabajo publicado por TalCual refiere que esos cambios no pasarían por una elección interna y que esta reunión del partido aurinegro se llevaría a cabo el próximo 15 de mayo,

Un dirigente consultado para este texto refirió que «el planteamiento, dentro de PJ, es terminar de avanzar en un cronograma que permita la relegitimación de las autoridades del partido. Ese cronograma todavía no se ha discutido, se está elaborando, y hay una comisión para eso. Si no hay consenso, se pasa por un proceso electoral».

Se conoció, asimismo, que el proceso de renovación dentro de PJ iniciará por el ámbito regional antes de ir al nacional, según establecen los estatutos del partido: renuevan a las regiones y las regiones renuevan a la junta nacional.

*Lea también: Borges: «Creo es el momento de buscar una renovación en Primero Justicia»

Sin embargo, el portal Crónica Uno advierte que en el estado Lara se está manejando los nombres de candidatos presidenciales como Juan Pablo Guanipa y el exgobernador Henrique Capriles. El reportaje señala que hay una tendencia a imponer a Guanipa.

La propuesta de Tomás Guanipa y Primero Justicia se une a la hecha en días pasados por Carlos Prosperi, secretario de Organización Nacional del ala de Acción Democrática (AD) que dirige Henry Ramos Allup, quien reiteró su llamado a que la oposición se organice para la realización de elecciones primarias en las que se escoga al candidato presidencial para 2024.

Esto se une a las iniciativas de otros partidos como Alianza del Lápiz. Hay que recordar que el presidente de ese partido, Antonio Ecarri, habló de lanzarse como precandidato pero después aclaró que era para el estímulo de primarias.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesJuan Pablo GuanipaPrimariasPrimero JusticiaTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • «Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
      septiembre 23, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda