• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia busca llegar a consensos con miras a elegir candidato unitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Primero Justicia, según Tomás Guanipa, quiere que los candidatos de ahora en adelante se escojan en primarias y no por un «cogollo»


El partido Primero Justicia se une a la tendencia de varias organizaciones políticas de trabajar en pro de escoger un candidato unitario que enfrente al mandatario, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024. Para ello, se enfocan en hacer reuniones y laborar con el fin de llegar a consensos dentro de una atomizada oposición.

Así lo manifestó el líder de la tolda aurinegra Tomás Guanipa, quien insistió en la necesidad de poder dejar a un lado las diferencias en pro de la unión y vencer a Maduro en las urnas, con lo que a su juicio se «abren las puertas de la esperanza» de poder vivir en un país mejor y con más oportunidades.

Guanipa afirmó que desde Primero Justicia se elabora una especie de reglamento que establece algunas «garantías» para todos aquellos que quieran medirse en primarias y respetar los resultados; intento que se buscó concretar con la escogencia de un candidato único para la gobernación de Miranda.

«Para que podamos ganar las presidenciales tenemos que salir ya a organizarnos, ya estamos haciendo las reglas, creo que todo el que aspira a ser presidente debe salir a recorrer el país y construir sus alianzas y también es importante poner fecha, para que la gente sepa cuándo lo va a elegir», afirmó.

Destacó que los partidos políticos deben defender lo que el pueblo decida y que de ahora en adelante cualquier candidato tiene que ser elegido por el mecanismo de primarias y no puesto a dedo por un «cogollo».

Ya desde finales de abril se está hablando de una «renovación» dentro de Primero Justicia, aunque en un trabajo publicado por TalCual refiere que esos cambios no pasarían por una elección interna y que esta reunión del partido aurinegro se llevaría a cabo el próximo 15 de mayo,

Un dirigente consultado para este texto refirió que «el planteamiento, dentro de PJ, es terminar de avanzar en un cronograma que permita la relegitimación de las autoridades del partido. Ese cronograma todavía no se ha discutido, se está elaborando, y hay una comisión para eso. Si no hay consenso, se pasa por un proceso electoral».

Se conoció, asimismo, que el proceso de renovación dentro de PJ iniciará por el ámbito regional antes de ir al nacional, según establecen los estatutos del partido: renuevan a las regiones y las regiones renuevan a la junta nacional.

*Lea también: Borges: «Creo es el momento de buscar una renovación en Primero Justicia»

Sin embargo, el portal Crónica Uno advierte que en el estado Lara se está manejando los nombres de candidatos presidenciales como Juan Pablo Guanipa y el exgobernador Henrique Capriles. El reportaje señala que hay una tendencia a imponer a Guanipa.

La propuesta de Tomás Guanipa y Primero Justicia se une a la hecha en días pasados por Carlos Prosperi, secretario de Organización Nacional del ala de Acción Democrática (AD) que dirige Henry Ramos Allup, quien reiteró su llamado a que la oposición se organice para la realización de elecciones primarias en las que se escoga al candidato presidencial para 2024.

Esto se une a las iniciativas de otros partidos como Alianza del Lápiz. Hay que recordar que el presidente de ese partido, Antonio Ecarri, habló de lanzarse como precandidato pero después aclaró que era para el estímulo de primarias.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesJuan Pablo GuanipaPrimariasPrimero JusticiaTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: «Es jefe de una red terrorista»
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado»
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
mayo 23, 2025
Hijo de Juan Pablo Guanipa: «La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá»
mayo 23, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda