• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia reclama rendición de cuentas sobre el fondo de litigios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2020

Desde Primero Justicia consideran que esto «se parecen más a un presupuesto no sometido a controles, y no a un fondo especial de litigios en sentido estricto»


El partido Primero Justicia (PJ) hizo pública la justificación de su voto salvado durante la aprobación del aumento del fondo especial de litigios, una solicitud hecha por el mandatario encargado Juan Guaidó para atender las demandas que enfrenta el Estado en el extranjero.

*Lea también: Guaidó encontró resistencia en la AN para aprobar fondo de litigios en el exterior

En esa justificación, que difundió el diputado Alfonso Marquina, la organización política destacó que el incumplimiento en los mecanismos de control parlamentario que se impusieron luego de la aprobación del primer fondo, son las que motivaron a rechazar esta nueva acción.

Ayer salvé el voto en nombre de la fracción parlamentaria de @Pr1meroJusticia en la aprobación del Fondo Especial de Litigios, aquí hago públicas nuestras razones. #29ene pic.twitter.com/b8blHOQI8O

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) January 30, 2020

«Aún no existe el soporte institucional que permita la correcta ejecución de los recursos públicos», expuso PJ, debido a que no existe la figura de un contralor especial (en base al Estatuto de Transición) y tampoco se procedió al nombramiento de los integrantes de la Comisión Técnica, que debían velar por la correcta ejecución de los primeros tres millones 500 mil dólares que aprobó la Asamblea Nacional en noviembre de 2019.

Desde Primero Justicia consideran que esto «se parecen más a un presupuesto no sometido a controles, y no a un fondo especial de litigios en sentido estricto», y tampoco se conoce cuáles son las estrategias judiciales y extrajudiciales de defensa de los activos del país en el exterior.

A pesar de ello, los diputados aseguraron estar conscientes de que la utilización de estos recursos públicos son necesarios para la defensa de los intereses de los venezolanos.

La polémica con el fondo de litigios llevó al procurador especial de la República, José Ignacio Hernández, a poner su cargo a la orden y no ejecutar ningún pago basado en el acuerdo recién aprobado hasta tanto no exista consenso político.

Hernández advirtió que el acuerdo político es necesario porque la ausencia del mismo podría comprometer su responsabilidad jurídica y la de los miembros que conforman las juntas ad-hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Banco Central de Venezuela (BCV).

Post Views: 1.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda