• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Privilegios, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | junio 3, 2019

[email protected]


Privilegio es la ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.

Etimológicamente procede del latín “privilegium”, puede definirse como «una ley privada”, o sea no pública o general, sino relativa a un individuo o cuerpo social específico y distinguido de los demás.

En origen los estamentos privilegiados de la sociedad feudal y del Antiguo Régimen: la nobleza y el clero, eran un cuerpo social definido por el privilegio, mientras que el concepto de clase privilegiada en la sociedad contemporánea se equipara en el lenguaje usual al de clase dirigente o clase alta, la que dispone de mayor riqueza y poder político, equivalente a conceptos como “elite” o “aristocracia”.

Durante toda la historia han existido diversos casos de sectores privilegiados. Este conjunto de circunstancias puede observarse desde los tiempos primitivos.

En la Antigua Grecia, por ejemplo, solo los hombres podían ser considerados habitantes de las ciudades-estado. En cuanto a Roma, puede hacerse referencia a la clase de los patricios que se consideraba a sí misma descendiente de los fundadores de la ciudad y que tenían por esta circunstancia derechos especiales tanto en la esfera privada como pública.

En la Edad Media, la clase privilegiada era la de los señores feudales. Estaba constituida fundamentalmente por los nobles dueños de tierras para ser trabajadas o dadas en arriendo y con ese fin se las entregaban a los campesinos, recibiendo de estos un aporte de su producción y la obligación de armarse para defenderlas contra ataques exteriores. El trato entre estos caballeros y los campesinos era libre pero desigual, haciendo que los aristócratas tuviesen una posición privilegiada.

En la Edad Moderna, los privilegiados, eran aquellos que tenían el control del capital y de los medios de producción. La clase dominante eran las grandes corporaciones. En nuestros días del postmodernismo, estamos en una era del conocimiento; son privilegiados quienes poseen las herramientas para desarrollar líneas de investigación y generar saberes en beneficio de la humanidad. El concepto de élite cambia de personal a global.

En un sentido judicial o normativo, el privilegio puede ser un permiso especial otorgado por las autoridades. Los privilegiados, por lo tanto, gozan de mejores condiciones que los ciudadanos comunes.

Existen muchos tipos de privilegios, que tienen sus peculiaridades. Tenemos el Privilegio local, que es aquel que se concede a un espacio determinado y que no existe fuera de las fronteras. Privilegio personal, es aquel que se otorga a un individuo en concreto y que no se transmite a sus sucesores.

El Privilegio remuneratorio, que se da como premio a alguien que ha llevado a cabo una acción que merece la pena ser reconocida, alabada y recompensada.

La existencia de privilegios son dones naturales a los cuales no se puede renunciar: vivir es un privilegio: ver, oír, respirar, hablar, caminar es un privilegio. Vivir honestamente lo, es más; la hombría es el mayor de los privilegios porque ser hombre encarna al ser.

También son privilegios; la razón; la inteligencia; la conciencia; el libre albedrío; tomar decisiones; pronosticar y anticiparse al futuro; el tener fe; la belleza; la bondad; la salud; la amistad; el amar y ser amado; el poder soñar; el pensar y tener en qué pensar; tener ilusiones; ser feliz; viajar.

Asimismo, hay privilegiados por la fortuna, afortunados, y quienes logran hacer fortunas; tener privilegios y obtenerlos, por mérito, por trabajo y esfuerzos propios, que es educación, cultura, que es afán de superación, que es estímulo y que hace que el éxito sea sinónimo de privilegio. Los títulos académicos y universitarios son privilegios de acuerdo con la ley.

De la misma manera es un privilegio vivir en democracia; la libertad; la estabilidad en el trabajo; tener influencia; contar con servicios públicos que funcionen; llegar a tiempo a una entrevista es privilegio de quienes poseen sirena y escolta; la seguridad personal es privilegio de quienes utilizan guardias especiales; hasta el que se nos reconozcan y respeten los derechos ya es un privilegio.

Están los privilegios parlamentarios que son prerrogativas o derechos que otorgan al poder Legislativo para asegurar su independencia frente a otros poderes.

Hay privilegios que se conceden por gracia sin atención a los méritos del privilegiado y los privilegios “odiosos”, que perjudican a terceros, y hay que pensar también que nada es para siempre y el privilegiado de hoy puede ser el ninguneado de mañana.

Post Views: 2.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HombreLeyOrigenPrivilegio


  • Noticias relacionadas

    • Parlamento de Nicaragua aprueba Ley para regular banca y sistema financiero
      diciembre 27, 2024
    • Una ley que no atiende nuestra crisis, por Stalin González
      diciembre 8, 2024
    • Primero Justicia: Ley sobre ONG amenaza al espacio cívico del país
      agosto 15, 2024
    • Perú promulgó ley que beneficiará a Fujimori y a 600 militares procesados
      agosto 10, 2024
    • Juez de EEUU bloquea ley de Texas que permite detención de migrantes
      febrero 29, 2024

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

La ley contra las ONG, rumbo al totalitarismo, por Gioconda Cunto de San Blas
febrero 23, 2023
Una ley redundante, por Omar Ávila
febrero 14, 2023
San Pablo y la ley, por Gisela Ortega
septiembre 5, 2022
Acceso a la Justicia: Con reforma de ley, AN mantiene captura de la preselección del TSJ
diciembre 31, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda