• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medicinas fefarven farmacéutica Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2025

El informe Faro Farmacéutico de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo Leti indica que la producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, colocando más de 65,5 millones de unidades en el mercado venezolano, mientras que los medicamentos importados representaron 27,62%


La industria farmacéutica venezolana reporta números positivos en varios indicadores, uno de ellos es en la fabricación de medicamentos, que en 2024 superó 70%, según el informe Faro Farmacéutico de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo Leti.

Los laboratorios de producción nacional tuvieron un desempeño clave en el aporte al crecimiento del 2024, representando 72,38% del crecimiento total y colocando más de 65,5 millones de unidades en el mercado venezolano, mientras que los medicamentos importados representaron 27,62%. 

El sector farmacéutico creció 39,11% en 2024 al ser comparado con el mismo periodo de 2023. Este comportamiento representó la colocación de más de 322 millones de unidades en las farmacias de todo el país, lo cual implica un consumo promedio de 12 unidades por habitantes, refiere el documento. 

“En los 12 meses del año 2024 se registraron 10.727 presentaciones activas, lo que representó un 1% más que en el año anterior. El precio promedio de $3,94 por unidad en el país”, indica Grupo Leti. 

*Lea también: Maduro prioriza en asignación de recursos a las comunas en el Consejo Federal de Gobierno

Asimismo, el año pasado la industria mantuvo la disponibilidad de las terapias de mayor morbilidad para los pacientes venezolanos. “Se incrementó de manera significativa la disponibilidad por especialidad con el siguiente detalle: sistema músculo esquelético 66,31%; sistema cardiovascular 48,38%; diabetes y aparato digestivo 39,02%; antiparasitarios 37,37%; sistema nervioso central 35,97%; sistema genito urinario 31,46%; hormonas 31,37%; dermatológicos 30,85%; órganos de los sentidos 27,41%; antiinfecciosos 25,23% y aparato respiratorio 21,96%”.

Por otro lado, el segmento de medicamentos genéricos siguió potenciando la recuperación del mercado y en 2024 experimentó un crecimiento de 52,26%. Este segmento elevó su porcentaje de participación dentro del mercado total para ser 45,22% del mismo, con más de 145,6 millones de unidades distribuidas para los consumidores.

Los laboratorios de producción nacional de genéricos incrementaron la brecha con el resto de los oferentes para tener una proporción de 68,49% versus 31,51%, en el acumulado total del año 2024.

Las presentaciones de contenido reducido de los medicamentos genéricos en el acumulado total del año 2024, también mantuvieron su crecimiento de 69,98%, colocando más de 58,8 millones de unidades. Estas presentaciones representaron 40,39% del total del mercado de genéricos, afirma el informe.

El gremio sostiene que parte de la recuperación se debe a la diversificación de las presentaciones que se han colocado en el mercado, así como también que los medicamentos tienen un precio mucho más accesible que hace cuatro o cinco años atrás o que actualmente hay presentaciones en tabletas que anteriormente venían en 30 y ahora se venden detalladas con 10 unidades, 14 o 10 tabletas.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo LetiMedicamentosProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 11, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Medicamentos genéricos con contenido reducido muestran un notable crecimiento de 73%
enero 1, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
diciembre 12, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 19, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden...
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda