• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Producción petrolera cae después de que Maduro celebrara el «hito» del millón de bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 10, 2022

Entre un 7% y un 13% habría caído la producción petrolera durante enero según datos de Pdvsa y de la Opep, lo que aleja aún más las remotas posibilidades de que la industria alcanzara la meta de 2 millones de barriles de petróleo diarios antes del cierre de 2022


El Gobierno de Nicolás Maduro ha insistido en los últimos meses en la recuperación de la industria petrolera, como una supuesta victoria antre las sanciones y el «bloqueo» impuesto por Estados Unidos.

A inicios de año, Maduro celebró el haber alcanzado una producción de un millón de barriles de petróleo diarios (bpd) durante diciembre, aunque el dato pecó de cierta manipulación.

El promedio de producción de diciembre fue realmente de de 871.000 bpd según datos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). La cifra es aún más inferior según las fuentes secundarias consultadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que estiman unos 718.000 bpd durante diciembre.

Lo que ocurrió sobre el cierre del año es que en un día sí se alcanzó el millón, pero ese caso aislado se contrasta con los demás días para obtener el promedio mensual, mediante el cual Pdvsa se mantenía al menos 129.000 bpd por debajo del hito celebrado.

Pese a que se tratara de una verdad a medias, Maduro prometió que la producción escalaría a los 2 millones bpd para finales de 2022. Tan pronto como se trazó esa meta, la extracción de petróleo más bien cayó, como muestra el reporte mensual de la Opep.

Según datos de Pdvsa, durante enero se produjeron 755.000 bpd, una caída de 126.000 bpd (13%) frente a los registros de la estatal venezolana en diciembre.

Los datos de la OPEP también sugieren una caída, aunque no tan pronunciada, pues afirman que durante enero se produjeron 668.000 bpd, un total de 60.000 bpd (7%) menos que el mes anterior.

Producción de Pdvsa según la OPEP

Producción de 2 millones bpd luce imposible

Mantener la producción por encima de los 600.000 bpd es un auténtico éxito frente a los niveles de producción de 2020, cuando las sanciones y la pandemia tuvieron un impacto devastador en una industria petrolera venezolana que promedió unos 500.000 bpd producidos a lo largo del año.

Durante algunos tramos de 2020, Venezuela cayó de manera histórica. En junio se reportó una ínfima cantidad de 393.000 bpd, la menor cantidad registrada desde 1943, cuando Venezuela era un país con una masa poblacional muy inferior.

En este contexto, es cierto que la industria petrolera se ha recuperado paulatinamente. El gobierno chavista ha encontrado mecanismos y vías alternativas para comercializar su crudo, perfeccionando métodos de evasión de las sanciones y firmando alianzas con nuevos países, centrando sus negocios especialmente en Asia.

*Lea también: Deuda de Pdvsa aumenta en $400 millones por acumulación de intereses

Otro factor que explica este incremento es una reducción en la calidad del petróleo que se produce en el país. Los reportes que emite la propia Pdvsa reflejan un mayor uso de insumos condensados y de agua.

Pero aunque la producción mantuviese una línea ascendente de producción, luce muy poco probable que Maduro concrete su objetivo de llegar a los 2 millones de bpd.

El experto petrolero Rafael Quiroz advertía en su análisis mensual sobre la situación de la industria correspondiente a enero, que Pdvsa nunca ha afrontado un proceso de crecimiento tan acelerado como el que propone el chavismo, ni siquiera con las condiciones óptimas que tenía hace décadas. En su lugar, creía que era posible incluso una caída.

«No se entiende de qué manera pudiera recuperarse la producción de petróleo y crecer hasta 2 millones de barriles diarios, cuando en Venezuela jamás se ha logrado un incremento de producción inter anual de tal magnitud, aun ni en los mejores tiempos de PDVSA y de la época de las concesionarias cuando fluían las inversiones y se ejecutaban planes de inversión», reflexionaba.

Con esta contracción en la producción de enero, el objetivo se ve aún más lejano. El economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, destacaba que con los niveles actuales parece imposible poder elevar la productividad a un escalón de 2 millones de bpd en 2022.

Cae la producción petrolera de Venezuela en enero de 2022, según la Opep y Pdvsa. Con niveles de producción entre 660.000 barriles diarios y 725.000 barriles diarios, los 2.000.000 de barriles diarios anunciados por Maduro, lucen imposible. pic.twitter.com/N4lj3V0chE

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) February 10, 2022

Post Views: 4.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indsutria petroleraOpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda