• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios van a paro nacional por dos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro universidades UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2019

El presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV indicó que el sector se declara en “conflicto permanente” y que se reunirán con otros gremios y sindicatos para tomar nuevas acciones


El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, anunció una nueva paralización de actividades para el 22 y 23 de octubre en apoyo a las exigencias que realizan maestros en todo el país.

“Martes y miércoles paro nacional de universidades en solidaridad con el magisterio, el día jueves movilización y protestas acompañando al pueblo zuliano y nos incorporaremos a todas las acciones que tengan como finalidad darle punto final a la situación dramática que estamos viviendo”, aseguró Márquez.

Durante una rueda de prensa, reiteró la crisis que enfrenta la UCV y denunció que el presupuesto universitario que presentó el gobierno sólo cubre 10% de las necesidades que tienen las casas de estudios superiores.

“Esto es una grosería y una falta de respeto”, dijo Márquez, al sostener que el Ejecutivo está condenando a la “destrucción” a las universidades venezolanas.

El presidente de la Apucv indicó que el sector se declara en “conflicto permanente” y que se reunirán con otros gremios y sindicatos para tomar nuevas acciones. “Maduro ha amenazado con reprimir a quienes tomen la calle y a la calle vamos a ir porque no le tenemos miedo al régimen y estaremos protestando por la situación de miseria en que vivimos”.

Esperan que la protesta se pueda extender por 72 horas y sean manifestaciones activas. Además, explicó que los profesores tienen libertad de acudir o no a sus sitios de trabajo para hacer sentir su inconformidad.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro nacionalProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • “Son profesores de día y vigilantes de noche”
      diciembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
octubre 8, 2024
ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
abril 3, 2024
En la USB sacaron a los profesores que regalaban su trabajo desde el extranjero
febrero 19, 2024
Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
febrero 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda