• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Protestan ante sede Telefónica en Madrid por bloqueos a medios de comunicación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar Venezuela Telefónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

Uno de los ciudadanos presentes en la protesta, exigió a los ejecutivos de la empresa de comunicaciones “dar la cara y pedir perdón”, al tiempo que cuestionó si «Telefónica sería capaz de hacer lo propio en España»


Un grupo de ciudadanos venezolanos residenciados en España, protestaron la tarde de este miércoles ante la sede de la compañía de comunicaciones “Telefónica” en Madrid, para rechazar las constantes arremetidas contra sitios digitales de 50 medios de comunicación locales y extranjeros en Venezuela.

Entre los manifestantes se encontraba el exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma, así como el presidente del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, quienes denunciaron el “bloqueo sostenido” por parte de Movistar, empresa filial de Telefónica.

“Es algo que no tiene explicación. Lo hacen en combinación con el régimen de Nicolás Maduro”, dijo Otero. “Estamos totalmente bloqueados desde enero. También están bloqueados NTN24, La Patilla, El Pitazo, Caraota Digital , todas esas páginas están bloqueadas. Es silenciar el periodismo en Venezuela. Violar la libertad de expresión. Violan sus principios corporativos”, expresó.

Manifestante exhibían pancartas con la consigna: “Telefónica es cómplice de Maduro”, “Venezuela alza su voz contra el bloqueo de Telefónica al periodismo independiente”, entre otras.

Movistar,  subsidiaria de Telefónica en Venezuela, ha bloqueado páginas de noticias que publican información sobre la crisis del país. Además que es público y notorio que, por petición de instituciones del Estado, ha espiado las llamadas de cientos de miles de venezolanos, según su propio informe de transparencia.

Estas solicitudes, de acuerdo con el documento, aumentaron de manera significativa desde 2018. Ese año hubo 639.911. Pero en 2019 subieron a 651.446, en 2020 a 736.498 y en 2021 se llegó a un pico de 861.004.

La cifra excede notablemente a las de operaciones en otros países en los que opera la multinacional española, donde las tasas de intervención no se acercan al 1% de las líneas de sus clientes.

Las solicitudes de intercepciones provienen de organismos como el Ministerio Público, cuerpos como el Cicpc e incluso organismos policiales y militares “habilitados para ejercer atribuciones en materia de investigación penal”.

En cuanto a los bloqueo de los portales de noticia en el país, el informe de transparencia de Movistar 2021 señala que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) solicitó bloquear hasta 30 URL.

Para justificar los bloqueos y restricciones de contenido, la multinacional española se basa en el artículo 5 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley Resorteme).

*Lea también: Interceptación de líneas telefónicas en Venezuela: ¿Complicidad en un «Estado policial»?

“Quiero saber si los accionistas de Telefónica están de acuerdo con su presidente”, agregó Miguel Henrique Otero.

El presidente editor de El Nacional recordó el nivel de decadencia en el cual se encuentra los medios de comunicación del país. “En Venezuela no hay periodismo impreso ni radio y televisión, lo que queda son plataformas web, y telefónica las bloquea”, expresó.

Asimismo, denunció que estos bloqueos se hacen a pesar de que los portales funcionan con dominios registrados en Estados Unidos. “No pueden hacer lo que dice el régimen, sin orden judicial. Lo hacen por capricho del gobierno”.

El presidente de El Nacional, @miguelhotero, denuncia que Movistar censura a medios digitales en Venezuela: “Telefónica en complicidad con el régimen bloquea las páginas web” https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/WjA3VubmvG

— NTN24 (@NTN24) July 13, 2022

Uno de los ciudadanos presentes en la protesta, exigió a los ejecutivos de la empresa de comunicaciones “dar la cara y pedir perdón”, al tiempo que cuestionó si «Telefónica sería capaz de hacer lo propio en España».

“La censura que vemos en Venezuela es idéntica a la que veremos en España dentro de unos pocos años si no apoyamos a los venezolanos”, concluyó.

Ciudadanos venezolanos se manifestación frente a la sede principal de Telefónica en el centro de Madrid, España, para denunciar el bloqueo de Movistar en Venezuela a páginas y sitios digitales de 50 medios de comunicación locales y extranjeros https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/cBuzy5FBWQ

— NTN24 (@NTN24) July 13, 2022

La protesta estuvo acompañada por una carta en la que periodistas, comunicadores y trabajadores de medios independientes exigieron al presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, respetaron el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información y el derecho a la privacidad.

“Se comprobará que el año pasado hubo incidentes de censura en los portales de 38 medios de comunicación y dos organizaciones de derechos humanos, lo que se tradujo en mayores bloqueos y menores informaciones para la ciudadanía en los entornos web”, dice parte del texto.

*Lea también: Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado

Post Views: 2.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueosMedios de comunicaciónMovistarTelefónica


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
enero 30, 2025
Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
enero 29, 2025
TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
enero 7, 2025
VE Sin Filtro: Más de 60 páginas web fueron bloqueadas en el segundo semestre de 2024
diciembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda