• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Protestan en la sede de Salud Portuguesa por falta de medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portuguesa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2018

Varios pacientes y sus familiares protestaron debido a que no encuentran los medicamentos para tratar sus distintas enfermedades, manifestando que tienen más de dos meses madrugando en vano


Pacientes y sus familiares protestaron  este 22 de febreroen la sede de Salud Portuguesa, en Guanare, debido a la demanda de medicamentos para tratar sus enfermedades crónicas y eventuale. Manifiestan que tienen más de dos meses madrugando en vano.

Ante la congregación de personas, las autoridades optaron por cerrar los accesos y convocar a funcionarios de la Guardia Nacional. Una empleada del despacho de la directora, Maribel Cárdenas, pidió paciencia a los enfermos porque aún desde Caracas no hay despacho. “Tenemos represadas 18 mil solicitudes a través del 0-800 Salud Ya y un número de peticiones similares por nuestras oficinas. Sencillamente, no hay medicinas”, dijo la empleada.

*Lea también: Trasplantados exigen al Gobierno medicamentos para no perder sus órganos

En la protesta se encontraban madres con sus hijos en brazos y expresaron su malestar. “Del hospital y de los ambulatorios nos mandan para acá con informes, madrugamos para coger turno y resulta que ahora salen con que no hay nada. Ya llevamos semanas en este calvario”, precisó María Rodríguez, del barrio Juan Pablo II.

Los pacientes con enfermedad de Parkinson relataron que desde noviembre de 2017 están solicitando el tratamiento, sin que se dé respuesta. “Ni por aquí ni por el 0-800 Salud ha sido posible”, dijo el hermano de uno de ellos, que llegó a la fila a las 4:00 de la mañana procedente del barrio Medero de Guanare.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MedicamentosPacientesProtesta


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Convite: En lo que va 2023 se registra 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
      septiembre 21, 2023
    • Sector universitario convoca protesta nacional el #18Sep para exigir ajuste salarial
      septiembre 8, 2023
    • Cifar reporta caída del mercado farmacéutico en 10,2% durante junio
      septiembre 3, 2023
    • Convite estimó en junio 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades estudiadas
      septiembre 1, 2023
    • Mercado farmacéutico venezolano con alza tímida de 2,4% en los siete meses de 2023
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben Morales
    • Recalculando la competencia política en Argentina, por Juliana Montani
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez

También te puede interesar

EsPaja | ¿MinSalud llamó a no consumir medicamentos elaborados en Irán e India?
agosto 22, 2023
¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
agosto 15, 2023
Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
agosto 14, 2023
Normas laxas y pocos controles facilitan la importación de medicamentos ineficientes
agosto 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda