• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué aprender de las economías competitivas?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economías competitivas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 26, 2020

@DavidParedes861


Singapur, conocida como «La perla de Asia», es uno de los mayores centros financieros del mundo y, además, se encuentra entre los 10 países más ricos. Así que no resultó sorpresivo que liderara, por segundo año consecutivo, el Anuario Mundial de Competitividad, en su edición 2020.

Detrás de su éxito está su sólido desempeño económico, debido a la implementación de acertadas medidas en comercio internacional e inversión, empleo y mercado laboral. La estabilidad de su sistema educativo y de su infraestructura tecnológica también juega un papel determinante.

Detrás, y conformando el Top 5 de las economías más competitivas, se ubican Dinamarca, Suiza, los Países Bajos y Hong Kong. Estas naciones pasaron con creces la medición que hiciera el Centro de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Gerencial International (IMD, por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad de Lausanna, Suiza.

*Lea también: Fútbol femenino: cada hito trae consigo un nuevo frente de lucha, por Gustavo Franco

El ranking, presentado el 16 de junio, evalúa 63 economías industrializadas y emergentes, tomando en cuenta más de 300 criterios, agrupados en cuatro “Factores de Competitividad”: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura.

Los datos se obtuvieron de organizaciones internacionales y nacionales, institutos privados y de una Encuesta de Opinión Ejecutiva, en la que líderes empresariales compartieron su percepción sobre los factores claves de sus economías.

De una lista de 15 indicadores, los consultados seleccionaron los cinco que consideraban cruciales. El mayor número de respuestas estuvo dirigido hacia: actitud positiva y abierta (63,4%), relaciones laborales efectivas (61,0%), mano de obra calificada (58,5%), alto nivel de educación (56,1%) y costos de competitividad (48,8%).

Los resultados son reveladores y, para mí, también evidencian el rol de las empresas en las economías. No basta con coordinar, dirigir y controlar el proceso de producción de bienes y servicios, uno de los más grandes aportes de las compañías es contribuir al crecimiento económico mediante la generación de riqueza.

Así que las economías competitivas requieren de empresas competitivas que se distingan por su eficiencia (productividad y control de costos), calidad (confiabilidad, durabilidad y estética del producto), innovación (diferenciación, agilidad y flexibilidad) y sustentabilidad (producción limpia).

No hay dudas de que el éxito de un negocio radica en la competitividad. Entonces, ¿qué aprender de las economías competitivas? Empezando por Singapur, pues mucho…

Post Views: 1.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda