• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuáles vacunas son viables actualmente para Venezuela a través de Covax?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En defensa de Covax vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 14, 2021

Venezuela hasta ahora ha hecho uso de la vacuna rusa Sputnik V para comenzar la inmunización, sin embargo, este fármaco no está disponible aún a través del organismo Covax, y según los experto, falta un largo proceso para ello 


La escasa información que se maneja en Venezuela sobre la ejecución de un Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 genera incertidumbre en los distintos sectores de la sociedad venezolana que exige claridad y transparencia en el proceso.

En marzo, Ciro Ugarte, director del Departamento de Preparación para Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció que las vacunas “previstas” para Venezuela, en primer lugar, serían las de AstraZeneca “producidas en Corea del Sur”, aclarando que no son las mismas que han presentado “potenciales efectos adversos”.

Sin embargo, sin ofrecer “criterios técnicos”, el gobierno de Nicolás Maduro descartó recibir vacunas contra el covid-19, debido a las “complicaciones” que se han registrado en países donde las han aplicado, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que Venezuela “va a escoger” la vacuna con la que inmunizará a la población venezolana.

Entonces, ¿cuáles son las vacunas disponibles para Venezuela, a través de Covax de manera inmediata? ¿Se puede escoger? Alejandro Crespo, presidente de la Sociedad Venezolana de Pediatría filial Aragua, quien responde para aclarar el panorama, explica qué son las de Pfizer y AstraZeneca. Además, destaca que “difícilmente” los Estados podrán escoger.

“Si quisiéramos utilizar alguna otra no estarían disponibles en este preciso instante que es cuando las necesitamos, porque querer esperar por cualquier otra vacuna en este momento sería como estarse ahogando en el mar, que te lancen un salvavidas y decir que no te gusta el color y por eso vas a esperar el siguiente, el siguiente capaz que no llegue o quizás llegue muy tarde”, sostiene.

Pfizer

Crespo detalla que, para almacenar la vacuna de Pfizer, hacen falta “unas condiciones especiales de refrigeración y congelamiento que superan los -20 grados centígrados y, para que dure varios meses almacenada, puede requerir temperaturas de incluso -60 grados Celsius”, lo que no es sencillo.

“No todos los lugares de almacenamiento de vacunas del mundo tienen la capacidad de almacenar entre -20 y -60, menos aún un país como el nuestro en el que hay continuos cortes en el servicio eléctrico, en el que además el respaldo de las neveras y congeladores son principalmente con generadores eléctricos que corren con diésel, que está escaso en el país”, puntualiza.

AstraZeneca

En el caso de la vacuna de AstraZeneca, Crespo explica que debe ser almacenada y transportada bajo temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.

“No hay que tener unos equipos muy sofisticados, ni unas neveras especiales, ni unos ultra congeladores especiales para almacenar y transportar esa vacuna, porque además hay que moverlas de un lugar a otro. Usted puede ponerla en una cava de anime y ponerle hielo seco, o hielo plástico y con un termómetro, mantener durante una cantidad de horas refrigerada a temperatura adecuada para moverla por ejemplo montada en una curiara y llegar a algún lugar del sur de nuestro país”, reitera.

A su juicio, para países como Venezuela, “la mejor opción para salvar vidas hoy” son los 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca reservadas por Covax.

“El riesgo de producir coágulo luego de la vacunación es de 0,000002%, hay 600 veces más posibilidades de que a usted le de un trombo sin vacunarse que vacunándose. El beneficio de vacunarse supera con creces el riesgo de no hacerlo”, puntualiza.

¿Qué otra opción queda?

Crespo afirma que la otra opción sería esperar un tiempo indeterminado hasta que las empresas logren acuerdos de compra y distribución con la Alianza Internacional de Vacunas (GAVI por sus siglas en inglés).

“Eso toma mucho tiempo y el tiempo en una epidemia como esta significa vidas”, manifiesta el medico.

Sobre Sputnik V, de la cual han llegado 250.000 vacunas al país, Crespo recuerda que aún no hay un acuerdo con Covax debido a que, hace menos de un mes, el Instituto Gamaleya solicitó formar parte del catalogo de productos disponibles.

“Covax está evaluando más de 140 candidatos a vacunas, tiene más de 9 vacunas en portafolio y más de 38 millones de dosis han sido entregadas en el mundo, principalmente de AstraZeneca y Pfizer, todas las demás están siendo evaluadas y eso toma tiempo. Sputnik acaba de iniciar ese largo proceso para llegar a un acuerdo. Si quisiéramos esperar esa vacuna, que es muy buena, tendríamos que esperar mucho tiempo”, dice.

Agrega que, en el caso de la vacuna de Janssen, se estableció un acuerdo con Covax para empezar a distribuirla entre junio y agosto, meses que lucen distantes para el medico pediatra, quien recuerda que Venezuela tiene una de las mayores tasas de letalidad de personal sanitario de la región, de acuerdo a datos aportados por organizaciones como Médicos Unidos por Venezuela.

“La vacuna de Janssen debe ser evaluada, debemos asegurarnos que sean eventos coincidentes y no relacionados y si son relacionados en vez de coincidentes, debemos ver qué tan frecuentemente sucede y si el riesgo es suficientemente alto como para dejar de utilizar esa vacuna, hasta ahora eso no sucede con ninguna de las vacunas que se administran en el mundo”, asevera.

Consultado por la Voz de América, Crespo insiste en que la vacunación debe darse sin criterio político, sin sectarismo, sin discriminación y con principios de humanidad, justicia e independencia operativa.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente Nicolás Maduro anunció que sostuvo una videoconferencia con representantes de la OMS, la OPS y GAVI, con el fin de “agilizar la entrega de vacunas”.

Sostuve una muy productiva videoconferencia con el Dr. Tedros Adhanom, Director Gral. de la @WHO, la Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la @opsoms y los representantes de la GAVI, con el fin de agilizar la entrega de las vacunas para nuestro pueblo, a través del Sistema COVAX pic.twitter.com/tHZYi0F2nI

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 12, 2021

*Lea también: Laidy Gómez dice que apenas 40% del personal sanitario de la gobernación ha sido vacunado

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecaCovaxOMSPfizerUtilitarias TCVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda