• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Quién es Raúl Gorrín, el dueño de Globovisión acusado por la justicia de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Raúl Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

Los primeros años de ejercicio profesional de Gorrín transcurrieron en RGDOJ, escritorio jurídico que fundó junto a otros colegas y que le permitió granjearse importantes contactos que le rindieron buenos frutos


La vida de Raúl Gorrín es una verdadera historia de novela. Según su blog personal, Raúl Antonio nació en 1968 el seno de una familia humilde en una barriada pobre de Caracas, cosa difícil de creer puesto que para ese entonces los sueldos de un inspector de salud pública y de una enfermera ubicaban a la suya como una familia clase media.

Aunque inició el curso de ingeniería aeronáutica en el Iufan (Instituto Universitario de la Fuerza Armada Nacional), pronto abandonó la carrera para abrazar el derecho, que estudió en la Universidad Santa María.

Sus primeros años de ejercicio profesional transcurren en RGDOJ, escritorio jurídico que fundó junto a otros colegas y que le permitió granjearse importantes contactos, entre ellos con Álvaro Gorrín, presidente del floreciente Banco Canarias, una entidad que gozó del visto bueno del gobierno durante los primeros años del gobierno de Hugo Chávez, quien en 2009 ordenó su liquidación tras destaparse oscuros manejos.

Para entonces, la carrera empresarial de Raúl Gorrín ya había despegado. Junto a Gustavo Perdomo (un integrante de la llamada ‘banda de los enanos’ a quién conoció en el Canarias), Juan Domingo Cordero y otros accionistas, adquirió La Vitalicia, una decaída aseguradora que floreció de la noche a la mañana gracias al apoyo de sus influyentes amistades, entre quienes se contaban tanto personeros del gobierno como de la oposición.

Pero el gran salto lo daría en 2013, cuando a través de una negociación que dejó más dudas que certezas adquirió Globovisión, canal de noticias abiertamente contrario al gobierno que cambió su línea editorial apenas el trío Gorrín-Cordero-Perdomo asumió las riendas.

Aunque se ignora cómo un accionista de una aseguradora mediana había obtenido el dinero para comprar una televisora, dos versiones sobresalieron entonces para dar una explicación: se dijo que el trío comprador era testaferro del gobierno, a imagen de lo que ocurrido en otros grandes medios de comunicación como la Cadena Capriles y El Universal, que ese mismo año pasaron a nuevas manos, supuestamente del entorno presidencia.

La otra tesis, que adquiere sentido a la luz de las nuevas investigaciones, señalaba que Gorrín junto al extesorero de la República, Alejandro Andrade, habían establecido una estructura cambiaria mediante la que la República compraba bonos en moneda extranjera y los vendían en mercados paralelos.

El lado político de la noticia

Al parecer, las ambiciones de Gorrín han trascendido el ambiente empresarial venezolano. Ligado a los más encumbrados círculos de poder en Venezuela, en septiembre de 2017 el diario Miami Herald informó que el empresario estaría negociando en Whashington una solución pacífica a la crisis venezolana que incluiría la salida de Nicolás Maduro, a la par de intentar abrirse camino en el mundo de las comunicaciones en el país del norte.

Verdad o no, lo cierto es que Gorrín pagó a la firma de cabildeo Ballard Partners 450.000 dólares para, aparentemente, mejorar la maltrecha imagen de canal noticioso venezolano, en especial en el sur de Florida, donde en 2014 Gorrín fue declarado persona non grata por las autoridades de Miami.

El rechazo de los gobernantes de la sureña capital estadounidense no fue obstáculo para que el empresario siguiera ligado a Florida. De hecho, compró una gran cantidad de propiedades de lujo en Coral Gables, Aventura y Sunny Isles Beach que hoy lo delatan.

Y es justo del sur de Florida de donde proviene el nuevo episodio en la vida del próspero empresario. En agosto pasado, el diario Miami Herald daba la primicia al afirmar que Gorrín estaba incluido en la investigación por el lavado de 1.200 millones de dólares provenientes de las arcas de Pdvsa, un caso en el que está involucrado varios ‘bolichicos’ y exfuncionarios de la estatal petrolera, entre ellos Francisco Convit, Carmelo Urdaneta, Abraham Ortega, Abrahan Shiera, José Vicente Amparan Croquer y Matthias Krull, el único apresado y confeso hasta la fecha.

De hecho, Gorrín estaría en medio de toda una red de corrupción con al menos dos dedos acusadores apuntándole: por un lado habría contactado a Krull para el lavado de 600 millones de dólares; mientras que por otro su nombre fue mencionado por Alejandro Andrade, quien fue detenido en días pasados por las autoridades de EEUU al violar el esquema de cooperación establecido con la Fiscalía de ese país en la investigación que se le sigue.

Por lo pronto, la acusación involucra el congelamiento de “cientos de millones de dólares” en propiedades y activos, donde figuran al menos 24 apartamentos en Florida y Nueva York.

¿De qué se le acusa? Pues de “conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero”, “conspiración para cometer lavado de dinero” y por “lavado de instrumentos monetarios”, delitos que según las leyes de EEUU involucran penas que varían de cinco a 20 años de cárcel.

Post Views: 41.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónGlobovisiónLavado de dineroPdvsaraúl gorrínTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda