• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Re-conoce tus derechos: ¿sabes cuándo tus derechos están siendo violados?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seriado Re-conoce tus derechos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

A partir del 29 de febrero, estará disponible la serie de entrevistas Re-Conoce tus derechos, en la que distintos miembros de organizaciones no gubernamentales y líderes comunitarios señalan cómo se violan algunos derechos fundamentales en el país


Las constantes fallas en los servicios de agua y electricidad, el horario mosaico y las clases reducidas en las escuelas y las dificultades en el acceso a documentos de identidad son algunas de las vulneraciones a los derechos fundamentales que se viven en Venezuela día a día y que Re-Conoce tus derechos quiere dar a conocer.

Re-Conoce tus derechos es una serie de entrevistas hechas por TalCual y su semanario impreso Entérate que busca mostrar cómo se violan algunos derechos básicos en el país para que los ciudadanos aprenden a identificar cuando estos les están siendo coartados. A través de cinco episodios, distintos miembros de organizaciones no gubernamentales relatarán casos en los que estos derechos se han incumplido en sus comunidades.

La primera entrega del seriado estará disponible este 29 de febrero a través de las redes sociales de TalCual y se podrá encontrar a través de la etiqueta #ReConoceTusDerechos. En esta, la líder comunitaria Katiuska Camargo habla sobre las dificultades que hay en el acceso a la identidad para obtener la partida de nacimiento, la cédula de identidad o el pasaporte. Destacó que en la comunidad de San Blas en Petare hay niños de 11 o 12 años que aún no tienen su partida de nacimiento, puesto que el proceso para el registro extemporáneo es «todo burocrático».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TalCual (@talcualdigital)

En las siguientes entregas, se tratará el acceso al agua y a los servicios públicos, el derecho a la educación y el acceso a la justicia.

Re-Conoce tus derechos cuenta con la participación de Jeisi Blanco, miembro de la organización Mujeres por el Agua; Katiuska Camargo, fundadora de Uniendo Voluntades, y el líder comunitario Andriw Quintero de Encuentro de Comunidades. También están presentes Ingrid Rodríguez, líder comunitaria de Coche y encargada de un comedor estudiantil, y María Bravo y Daisy Contreras, en representación de la organización Madres Poderosas.

*Lea también: Misión Barrio Nuevo borró murales artísticos en Petare, denunció ONG Uniendo Voluntades

Estas entrevistas se hicieron entre el 6 de febrero y el 19 de febrero, en Coche, el barrio San Blas en Petare y El Guarataro, algunas de las zonas donde operan estos líderes comunitarios y sus organizaciones.

El seriado se publicará desde el 29 de febrero hasta el 8 de marzo y se podrán ver en la cuenta de Instagram de TalCual con el nombre #ReConoceTusDerechos.

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la Justiciaderecho a la identidadEducaciónfallas en servicios públicosMadres poderosasMujeres por el aguaUniendo Voluntades


  • Noticias relacionadas

    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH
      febrero 27, 2025
    • 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Sin educación no hay progreso, por Stalin González
enero 19, 2025
#Forochat | ¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación y los educadores en 2025?
enero 17, 2025
«Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos
diciembre 15, 2024
¿Ministro de Educación amenazó con cárcel a maestros que se nieguen a dar clases?
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda