• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rector de la Ucsar «saluda» designación de Lucena pero le pide «reactivar lo pendiente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCSAR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 20, 2021

El rector Carlos Boully afirmó que la Ucsar está ajustada a los requerimientos del Ejecutivo para el régimen semipresencial


El rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar), presbítero Carlos Alberto Boully, saludó este miércoles 20 de octubre la designación de Tibisay Lucena como ministra de Educación Universitaria y aunque a su juicio, la exrectora del CNE y de la Unearte «lo hará bien» frente a esa cartera, sí le solicitó que «reactive lo pendiente» como por ejemplo, la aprobación de los programas en las universidades.

Boully considera que Lucena viene con varias ideas «frescas» que permitirán «renovar» la Academia y se aventuró a decir que podrían concretarse alianzas entre diversas casas de estudio superior para ofrecer carreras conjuntas porque «no tenemos por qué tener todas las carreras en una universidad», al tiempo que considera que la gestión de la nueva ministra estará llena de transparencia.

Recordó que en el caso de los programas de las universidades, los mismos están aprobados pero no han sido promulgados en Gaceta Oficial. En ese sentido, explicó que son iniciativas orientadas a la industria ferroviaria, transporte, turismo, gastronomía y salud, por lo que apuntó que se está luchando para que se oficialice en la Ucsar las carreras de psicología y enfermería.

*Lea también: Universidades del país «no están en condiciones para volver a clases»

«Se debe acabar con la burocracia y hacer los cambios que se necesitan. Estamos seguros que Tibisay Lucena, una mujer de temple, va a refrescar la educación universitaria», comentó el presbítero Boully en entrevista a VTV.

Afirmó que desde la Ucsar se espera la «pluma bondadosa» del mandatario Nicolás Maduro para que se apruebe la escuela de Medicina José Gregorio Hernández en esa casa de estudios, recalcando que no se quiere «una facultad exclusiva» al recordar que existen gestiones privadas de las universidades y soltó que podría ser la escuela Luis Razetti, que actualmente está bajo la supervisión de la UCV.

A su juicio, gracias a la covid-19 se ha podido acelerar en el tema de la educación a distancia y que eso permite utilizar la tecnología disponible en el país para impulsar la formación y resaltó que en la Ucsar se han adaptado a las dinámica del Ejecutivo de ofrecer el sistema de la semipresencialidad, es decir, una semana de clases presenciales y otra por mecanismos digitales.

«No podemos meter a tanta gente. Por su carácter popular, la Ucsar tiene muchos estudiantes y debemos preservar los espacios (…) Teníamos las herramientas, pero estamos acostumbrados al esquema del aula de clases y teníamos miedo de seguir por lo demás (…) Nos hemos reinventado. Hemos transformado hogares en ambientes pedagógicos y eso es positivo para el país», dijo.

El presbítero Carlos Boully enfatizó que se está rescatando la nomenclatura de «pontificia» en la Ucsar, un título al parecer que posee desde el Siglo XV y explicó que ese carácter de pontificio se dio para que en Caracas no se tuviera que depender de la Nueva Granada, Santo Domingo o Puerto Rico para estudiar.

*Lea también: ¿Están dadas las condiciones para el regreso a clases presenciales en octubre?

Adelantó también que han dado impulso a la formación universitaria en lugares como en el Banco Bicentenario y el Bandes, donde se han convertido las agencias en «ambientes pedagógicos» para enseñar finanzas, sobre todo a los pescadores que van a estas instituciones a pedir créditos, y adelantó que están buscando formar la primera escuela de finanzas para la región.

Por su parte, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela rechazaron la designación de Tibisay Lucena como ministra de Educación Universitaria.

“La que hasta hace poco tiempo era la reina de la manipulación y maquillaje de elecciones en Venezuela, ahora resulta que es designada como Ministra de Educación Superior. ¿Qué se puede esperar de Tibisay Lucena en el sector universitario?“, cuestionó el consejero universitario Jesús Mendoza.

Por su parte, el presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), Luis Palacios, aseguró que la designación de Lucena es “un ejemplo más que la dictadura busca las peores opciones para la educación”, citó Monitoreamos.

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BoullyMinisterio de Educación UniversitariaTibisay LucenaUcsar


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno anunció pago completo del bono vacacional tras acuerdo con la CBST
      agosto 12, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
      agosto 9, 2022
    • Gremios universitarios llaman «a la calle» este #4Ago para concentrarse en el Ministerio
      agosto 3, 2022
    • Bachilleres sabrán si recibieron un cupo por la OPSU el próximo #27Jul
      julio 23, 2022
    • Maduro declara «culminado exitosamente» el año escolar 2021-22
      julio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
    • Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa

También te puede interesar

En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
mayo 18, 2022
Ucsar conferirá título de «Doctor Magnífico» al beato José Gregorio Hernández
abril 20, 2022
Ni ajuste ni aumento: profesores salieron con las tablas salariales en la cabeza
marzo 25, 2022
Sindicato de la Universidad del Transporte exige auditorías y cambio de autoridades
febrero 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda