• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen reporta seis casos nuevos de covid-19 y decreta toque de queda en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodríguez covid 19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2020

Para evitar una propagación del covid-19 en Táchira ante el reingreso de venezolanos provenientes de Colombia, el oficialismo decidió que desde se establecerá un toque de queda en los municipios Simón Bolívar y Pedro María Ureña


El vicepresidente de Información del régimen chavista, Jorge Rodríguez, informó que este lunes 6 de abril se detectaron nuevos casos positivos de covid-19 en el país, elevando la cifra de contagios a un total de 165.

Mapa Abril 06

Rodríguez detalló que dos pacientes dieron positivo en Vargas, dos en Táchira, uno en Distrito Capital y otro en Trujillo. De este total, dos provienen de Colombia, uno de Perú y en cuanto a los tres restantes, se evalúan sus respectivas procedencias.

Además ofreció un balance sobre el estado actual de los pacientes. Indicó que 39 se encuentran en aislamiento domiciliario, 24 en Centros de Diagnóstico Integral con síntomas leves, 15 en hospitales centinelas con síntomas leves, moderados o graves, 13 más en clínicas privadas y dos cumplen aislamiento en hoteles. La cifra de 165 es completada por siete fallecidos y 65 pacientes presuntamente recuperados.

De acuerdo con el funcionario, estos 65 pacientes se encuentran «completamente recuperados», ya que se presentan asintomáticos y las pruebas realizadas para determinar el alta médica dieron negativo. No obstante, se marcan puntos de interrogación sobre este dato, pues los protocolos aplicados por el gobierno de Nicolás Maduro no corresponden con las directrices recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para confirmar las recuperaciones, las cuales establecen aplicar dos pruebas de despistaje con 24 horas de diferencia y someterlos a una cuarentena por al menos dos semanas desde que desaparezcan los síntomas.

Las inconsistencias se presentan al considerar que el primer caso positivo de covid-19 detectado en Venezuela se reportó el viernes 13 de marzo. Dos semanas más tarde, lapso de cuarentena que la OMS recomienda establecer ya cuando los pacientes no presentan síntomas, el gobierno chavista ya hablaba de 39 casos recuperados. Sería imposible que, tomando en cuenta las recomendaciones de la OMS, se recuperase esa cantidad de pacientes.

Además, Rodríguez no especificó si se aplican las «pruebas rápidas» o las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) para determinar el alta médica. De esta distinción depende un diagnóstico acertado, pues según la OMS, las pruebas rápidas han demostrado ser poco fiables para detectar la enfermedad en pacientes con baja carga viral, que aún sin síntomas pueden seguir transmitiendo el virus.

Por otra parte, insistió en que el foco de la enfermedad en Venezuela se encuentra en los estados Miranda, donde se reportan 60 casos, Distrito Capital con 28, Aragua con 19 y Vargas con 13. Llamó la atención sobre la situación de Trujillo, donde se registró una infección múltiple por una persona que llegó al país proveniente del extranjero.

Toque de queda en Táchira

Rodríguez también realizó comentarios sobre la situación que se presenta en la frontera de Venezuela con Colombia, pues una gran cantidad de venezolanos regresan al país debido al impacto del coronavirus en el país vecino, donde residen aproximadamente 1.800.000 inmigrantes venezolanos.

Ante esta situación, el Gobierno decidió implementar protocolos para la recepción y atención de los venezolanos que reingresen al país. En este sentido, se estableció un horario comprendido entre las 10:00 am y las 4:00 pm para atravesar la frontera, los migrantes deben aceptar una captación de huellas dactilares y también una prueba de sangre para determinar si están contagiados, además de someterse a cuarentena por 14 días antes de poder abandonar el estado fronterizo.

Para evitar una propagación de los contagios en este sector, Jorge Rodríguez informó que desde este mismo lunes se establecerá un toque de queda en los municipios Simón Bolívar y Pedro María Ureña, en Táchira, desde las 4:00 pm hasta las 10:00 am. «No puede haber circulación de personas ni de vehículos en este período», advirtió.

Por otra parte, denunció que la repatriación de venezolanos está siendo aprovechada por «factores de poder de Colombia» con supuestas intenciones de desestabilizar el país. Presuntos paramilitares y mercenarios estarían siendo infiltrados como parte de estos grupos que reingresan el país.

Rodríguez explicó que por esta razón se captarán las huellas dactilares de todas las personas que ingresen a territorio venezolano. Estas serán ingresadas en el sistema de cédulas de identidad del país, con el sistema integrado de la policía y con los datos de Interpol.

Como parte de este proceso, Rodríguez informó que fueron capturado a tres paramilitares y a un mercenario entrenado en los campamentos de Riohacha bajo la supuesta coordinación de Clíver Alcalá Cordones, denunciados por el régimen a finales de marzo como grupos que intentan desestabilizar al país con acciones de violencia en el contexto de crisis desatado por la pandemia.

Post Views: 1.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusFronteraTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González

También te puede interesar

¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda