• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Relator ONU Alimentación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2025

El relator especial de la ONU Michael Fakhri llamó a las autoridades venezolanas a que amplíe el espacio para la sociedad civil. El embajador Alexander Yánez denunció ante el Consejo de Derechos Humanos que, durante su visita al país en febrero de 2024, una parte de la agenda no estatal del relator Fakhri fue concertada de manera «sobrevenida, secreta»


El relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, llamó este miércoles 12 a respetar el espacio cívico en Venezuela, pues señaló que las disposiciones de Nicolás Maduro van «en contra del propio espíritu de la Constitución».

«Lo que presencié fue que el espacio para la sociedad civil se está reduciendo rápidamente y esto va en contra del propio espíritu de la Constitución (…) Espero que Venezuela mantenga ese espacio para la sociedad civil», señaló Fahkri en la presentación de su informe sobre su visita a Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Puso como ejemplo que esa colaboración de la sociedad civil (ONG, movimientos sociales y particulares) permitió la promulgación de una ley sobre semillas «más fuerte y era un buen ejemplo para otros países, pero ese era un momento en que se daba espacio de participación a la sociedad civil».

Aunque no hubo mención concreta al informe en esta ocasión, a mediados de febrero de 2024, tras una visita de dos semanas en el país, el relator de la ONU alertó que «aún hay hambre y desnutrición» en Venezuela, debido a problemas de distribución de los alimentos, merma del poder adquisitivo de la población, así como el impacto de las medidas coercitivas impuestas por otros países.

También denunció que poblaciones vulnerables incluso recurren al sexo transaccional para poder garantizar un plato de comida en su mesa. «El hambre es insidiosa y no pertenece a este o aquel partido político, no pertenece a este o aquel ministerio».

*Lea también: Lo que asoma Maduro sobre la reforma rebasa límites constitucionales, dicen expertos

Por su parte, el embajador Alexander Yánez denunció ante el Consejo que una parte de la agenda no estatal del relator Fakhri fue concertada de manera «sobrevenida, secreta». Dijo que este «peculiar hecho supuso el acceso a fuentes políticamente motivadas y con intereses distintos del derecho a la alimentación».

Además, señaló que el relator suspendió reuniones con algunas autoridades, y dijo que este hecho «quizás explica el por qué está ausente en su informe un dato tan relevante como que Venezuela hoy produce el 90% de los alimentos que consume su población».

Asimismo, aseguró que la economía «aún bajo asedio» ha crecido «sostenidamente» desde 2020, cuando se registró un alza de 15%. En 2024, según el embajador venezolano, ese crecimiento económico se ubicó en 8%

También dijo que los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llegan a 7,5 millones de familias mensualmente «con productos de calidad hechos en Venezuela».

El relator de la ONU ha dicho que el CLAP «suscita cada vez más críticas» por la escasa entrega, especialmente en zonas remotas, y su falta de valor nutricional. Afirmó que este programa «tenía buenas intenciones como ayuda humanitaria temporal del gobierno. Sin embargo, se ha vuelto susceptible a clientelismo político y no aborda las causas profundas del hambre y la desnutrición en Venezuela ni cumple las normas sobre el derecho a la alimentación».

Por otro lado, el embajador de Venezuela ante el sistema de Naciones Unidas agradeció la inclusión de varios párrafos sobre el efecto negativo de las sanciones en el derecho a la alimentación. «La alimentación es un derecho humano que deliberadamente ha pretendido ser impedido por los países que aplican sanciones a Venezuela. Estas sanciones fueron diseñadas como un arma de guerra no convencional para castigar colectivamente a un pueblo y propiciar la fracasada política de cambio de régimen».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HambreMichael FakhriRelatores especiales ONU


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la ONU exigen al gobierno poner fin a violaciones de DDHH tras las elecciones
      septiembre 4, 2024
    • El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
      marzo 14, 2024
    • Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
      marzo 11, 2024
    • Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
      marzo 1, 2024
    • Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
      febrero 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep

También te puede interesar

Relator especial de la ONU arriba a Venezuela para evaluar situación alimentaria
febrero 1, 2024
Relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación visitará Venezuela en febrero
enero 31, 2024
Relator especial de la ONU pide garantizar libre funcionamiento de las ONG en Venezuela
enero 22, 2024
La palabra «desnutrición» en los pueblos
diciembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta,...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda