• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relator especial de la ONU arriba a Venezuela para evaluar situación alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Fakhri evaluará la inseguridad alimentaria en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 1, 2024

Según un informe de HumVenezuela, unos 13 millones de venezolanos padecieron de inseguridad alimentaria durante 2023, lo que equivale a 45,2% de la población del país, mientras que la FAO ubica a Venezuela como el quinto país de Latinoamérica con mayor prevalencia de hambre


El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, llegó a Venezuela con la finalidad de iniciar una observación en la situación alimentaria del país.

La información fue difundida por el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, quien recibió al funcionario en la cancillería en la mañana de este jueves 1 de febrero.

El funcionario de la ONU permanecerá en el país durante dos semanas, hasta el 14 de febrero, para evaluar las condiciones del país en materia alimentaria, en un contexto de una crisis humanitaria que aún se mantiene, según alertan organizaciones como HumVenezuela.

El discurso del oficialismo apunta a justificar las deficiencias del país en materia alimentaria con las sanciones implementadas por Estados Unidos, como expresó Gil en una publicación en la red social X.

«Es un honor recibir la visita del Dr. Michael Fakhri. Nos acompañará hasta el 14 de febrero para colaborar en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de nuestra población y para observar los desafíos que seguimos enfrentando en medio de una política continua de medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington», razonó.

Es un honor para nosotros recibir la visita del relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, el Dr. Michael Fakhri. Nos acompañará hasta el 14 de febrero para colaborar en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de nuestra población y para observar los… pic.twitter.com/CFB7pP0C6X

— Yvan Gil (@yvangil) February 1, 2024

En la agenda de Fakhri, se incluyen reuniones con Gobierno, sociedad civil, agricultores y otros grupos relacionados con la situación alimentaria del país. Recorrerá Caracas, Zulia y Sucre.

A pesar de que el propio Gil asomó, en otra publicación, que el Gobierno mostrará sus «esfuerzos» en materia alimentaria y la «derrota» a las sanciones, reportes de organismos independientes no dejan a Venezuela bien parada.

Un informe de HumVenezuela indica que la inseguridad alimentaria severa en Venezuela creció en 2023, al afectar a unos 13 millones de venezolanos en el transcurso de ese año, lo que equivale a 45,2% de la población del país.

El mismo documento reconoce que en Venezuela se produjo una mejora en la disponibilidad de alimentos, al crecer de 44,4% a 48,4% para 2023. Sin embargo, advierten que el problema recae en el diminuto poder adquisitivo de la población para acceder a esos bienes.

Por otra parte, destacan cifras preocupantes como que 86% de los hogares venezolanos manifiesta no contar con recursos suficientes para comprar todos los alimentos necesarios, o que 41,1% de las familias sacrifica gastos o se priva del consumo de ciertos alimentos.

*Lea también: Inseguridad alimentaria severa creció en 2023 y afecta casi a la mitad de los venezolanos

De igual forma, un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mejor conocida como FAO, reconoció una leve mejora en las condiciones alimentarias de Venezuela, pero advierte que el país se encuentra entre los cinco con mayor prevalencia de hambre en América Latina, solo por debajo de Haití, Bolivia, Honduras y Nicaragua.

Según esa publicación, titulada Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023, Venezuela presentó un índice de malnutrición de 22,9%, el más grave en toda Sudamérica.

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAOHumVenezuelaMichael FakhriONUSeguridad AlimentariaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda