• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Robos y abandono: universidad de Delta Amacuro atraviesa una crisis sin precedentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 30, 2023

El exalcalde de Tucupita, Juan González, profesor universitario en el área de Ingeniería Agroalimentaria de la  Universidad Territorial Deltaica (UTD) Francisco Tamayo del estado Delta Amacuro, desde hace 15 años, dijo que las principales problemáticas que afectan a la casa de estudios están relacionadas con el servicio de transporte público y el del comedor, los cuales no existen desde tres años aproximadamente

Autor: Abner Ramos / Radio Fe y Alegría 


La Universidad Territorial Deltaica (UTD) Francisco Tamayo del estado Delta Amacuro atraviesa un momento crítico debido a múltiples carencias que han venido presentando en los últimos años. Tanto profesores como estudiantes relatan el mal momento que atraviesa esta casa de estudios que por décadas ha sido la principal universidad de la región.

Una obra inconclusa iniciada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y las desapariciones “misteriosas” de computadoras de mesa destinadas a las bibliotecas forman parte de la crisis que afronta la universidad, sin contar el evidente deterioro de toda su infraestructura.

El exalcalde de Tucupita, Juan González, quien tiene 15 años trabajando como profesor universitario en el área de Ingeniería Agroalimentaria de esta alma mater, detalló que las principales problemáticas que afectan a la casa de estudios están relacionadas con el servicio de transporte público y el del comedor, los cuales no existen desde tres años aproximadamente.

“La UTD tiene más de tres años sin comedor”, lamentó el profesor universitario en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias.

*Lea también: Más allá de la redacción: TalCual inicia serie de encuentros en universidades

En ese sentido cuestionó que aunque existen empresas que distribuyen comida a través de los CLAP, no se atiende por completo la carencia de comida en este centro de educación universitaria.

Por otro lado, destacó que todos los medios de transportes ya no funcionan y han sido desmantelados progresivamente.

González reiteró que la carencia de transporte perjudica las clases prácticas que deben tomar los cursantes de los Programas de Formación Universitarios de Agroalimentaria y Medicina Veterinaria, ya que los profesores deben diligenciar y conseguir algún medio para transportar a sus estudiantes al campo de trabajo fuera de esa universidad. 

Módulos desmantelados

La biblioteca es uno de los espacios que más ha sufrido ataques delictivos. De acuerdo a González, los responsables serían personas que trabajan en la UTD y aunque han habido investigaciones en múltiples ocasiones, no se ha logrado recuperar nada.

De 10 computadoras que fueron donadas a la biblioteca en enero del 2013, no queda ninguna. Todas han desaparecido progresivamente y hasta la fecha no hay señalados de estar implicados en estos hechos. Además se ha registrado el robo de todos los aires acondicionados que funcionaban en ese módulo.

González reveló que de 270 mesas sillas que fueron donadas al módulo verde construido más reciente, además de 18 escritorios para los profesores, ya no hay nada. Hace más de 10 años el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria inició la ejecución de un proyecto que consistía en la construcción de 14 nuevas aulas divididas en tres módulos, pero tras descubrirse un supuesto “hecho irregular” estas estructuras quedaron inconclusas.

Solo se pudieron concluir cuatro salones que ahora funcionan como el área donde cursan clases los estudiantes de Medicina Veterinaria. No obstante, no quedó del todo bien porque luego de tres meses les robaron las ventanas.

José Gregorio Blanco, estudiante del Programa Nacional de Formación en Informática, coincidió con González en cuanto a la urgencia que existe por la inoperatividad del comedor y la inexistencia de transportes para los universitarios.

Asimismo, Blanco, de 21 años de edad, reveló que cada vez tiene menos compañeros porque han abandonado sus carreras. Detalló que cuando inició su carrera hace un año, eran 60 estudiantes en su aula de clases y en tres meses ese número se redujo a 40 personas. Con el pasar de los meses hasta la actualidad, solo hay 21 estudiantes en el trayecto inicial.

González también habló de la deserción, ya que como profesor le tocó impartir clases a 30 alumnos en el Programa de Iniciación Universitaria en agroalimentación en octubre del 2022. Siete meses después solo quedan 10.

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derecho a la educaciónUniversidadesUTD


  • Noticias relacionadas

    • UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica
      septiembre 14, 2023
    • Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
      agosto 8, 2023
    • Falta de presupuesto acaba con las bibliotecas de la UCLA, UPEL y Unexpo
      julio 18, 2023
    • Sandra Oblitas asegura que bachilleres inscritos en el SNI superan el 80%
      julio 12, 2023
    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
      junio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

Gobernador de Florida firmó proyecto de ley para eliminar estudio sobre diversidad racial
mayo 15, 2023
Rector de la ULA sobre salarios: Tenemos personal que está pagando por trabajar
mayo 6, 2023
UCV recibió monto restante para pagar prestaciones y fideicomiso pendientes de 2021
febrero 18, 2023
ONG Aula Abierta ratifica que hay deserción en la Facultad de Medicina de la UCV
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda