• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosa Edilia García: «Nosotros no estábamos desaparecidos, estábamos rezando»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos La Grita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2022

El grupo de 16 personas reportado al Cicpc como «desaparecido» en La Grita, estado Táchira, quería estar «apartado del mundo» para rezar «el rosario, la sangre de Cristo, la misericordia, pidiendo por la santa madre Iglesia, por el Papa y la salud de los enfermos y  la humanidad». Douglas Rico, director del Cicpc, responsabilizó a las redes sociales por la relevancia noticiosa del caso y recalcó que en Venezuela existe el derecho constitucional a la libertad de culto. El grupo ofreció excusas por las molestias ocasionadas a los cuerpos de seguridad del Estado


«Doy gracias a los organismos de seguridad, especialmente al Cicpc. Quiero aclarar que nosotros no estábamos desaparecidos, nosotros estábamos en un retiro de oración, solamente rezando el rosario, la sangre de Cristo, la misericordia, pidiendo por la santa madre iglesia, por el Papa y la salud de los enfermitos y la humanidad. Damos gracias al gobierno estadal y nacional porque esclarecieron el caso, pero nosotros no estábamos desaparecidos», afirmó Rosa Edilia García, la líder del grupo que fue reportado como «desaparecido» en La Grita, estado Táchira.

Su declaración, captada en video, fue divulgada a través de las cuentas de redes sociales de Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El funcionario atribuyó a las «fake news» la magnitud noticiosa que adquirió el caso y llamó a hacer uso responsable de ellas, pues se creó «zozobra».

Rico recordó que la Constitución venezolana consagra la libertad de culto y que cuando los hallaron, los miembros de la familia «estaban haciendo un retiro espiritual». Precisó que en las labores de búsqueda participaron, entre otros, la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y Policía del Estado Táchira.

#EsNoticia El Director del CICPC @DouglasRicoVzla informó que luego de arduas labores se ubico a la familia que en redes sociales habían dado como desaparecida en la Grita, logrando determinar que las mismas estaban en un "retiro espiritual". Todo fue un Fake News. pic.twitter.com/PSf4l7LaOY

— Michel Caballero Palma (@MichelCaballero) September 9, 2022

El 6 de septiembre, el comisario general del la Policia de Táchira Wilman Rivera Torres informó a la prensa que, a mediados de agosto, el Cicpc del municipio Jáuregui (Táchira) había recibido una denuncia sobre la desaparición de una veintena de personas residentes de La Grita. A partir de ese momento el caso adquiere relevancia nacional.

La noche del jueves 8 de agosto el grupo de 16 personas —10 adultos, cinco niños y un adolescente— fue hallado en perfecto estado de salud en la finca El Rodeo, sector del páramo La Negra, límites con el estado Mérida.

García, la llamada por muchos en La Grita como la líder espiritual, vestía una chaqueta y gorra negra. Estaba tranquila, como el resto de las personas localizadas. «Dios está con nosotros», gritó uno de los miembros del grupo, seguido de un aplauso.  Pidieron disculpas por las molestias ocasionadas.

El grupo reportado como desaparecido en  montañas del municipio Jáuregui, fue encontrado este jueves por funcionarios de los cuerpos de seguridad en el páramo La Negra,  límites de los estados Táchira con Mérida. Estaban en plena oración al momento de llegar la comisión de seguridad.

Las 16 personas fueron trasladadas, en horas de la madrugada de este viernes 9 de septiembre, hasta la delegación del Cicpc de La Grita, donde se cumplió el protocolo establecido en este caso. Cada uno de ellos fue sometido  a un chequeo médico para determinar las condiciones de salud física e incluso mental del momento. Todos están bien.

La mirada puesta en los niños

El alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, señaló que ahora hay que estar atentos porque los niños que estaban con las personas reportadas como desaparecidas podrían sufrir de  situaciones incómodas que pudiesen afectar la estabilidad emocional.

Recordó a los familiares de los niños y adolescentes que  a partir de los 14 años son responsables de sus actos. Recalcó que como autoridad municipal estará muy atento a que no ocurra nada con estos seis pequeños ya que pronto comenzará el año escolar para evitar un daño psicológico: tres niñas (una de poco tiempo de nacida), dos niños y un adolescente de 13 años.

Conflicto

En declaraciones a los medios de comunicación, Yeilen Gutiérrez, tía del adolescente de 13 años, Dixon Alberto Luna Gutiérrez, cuando le preguntaron si era necesario brindar atención psicológica a su sobrino, dijo que están pensando que deben llevar al niño a un profesional porque desconocen qué «pudieron haberle metido en la cabeza, qué información puede haber adquirido el niño allí».

«Nosotros lo que queríamos era que el niño apareciera. Ya de aquí en adelante los entes gubernamentales tomarán sus medidas», enfatizó Gutiérrez y recalcó que el único interés de los familiares del adolescente, era verlo sano y a salvo.

Recalcó que no fue un show, que el joven iba a pasar unos días con la familia paterna. «Jugaron con los sentimientos de nosotros. Les dimos la oportunidad y jugaron con nuestros sentimientos», señaló  Gutiérrez y dejó claro que el padre del menor es quien debe aclarar la situación.

Con información de La Nación.

Post Views: 4.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcDouglas RicoLa GritaRosa Edilia GarcíaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
junio 5, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda