• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian que Rubén González presenta problemas de salud en la cárcel de La Pica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

El dirigente sindical cumple dos semanas recluido de manera ilegal, según alegan sus compañeros sindicalistas y dirigentes políticos


Rubén González, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) detenido y puesto a la orden de tribunales militares, ha presentado problemas de salud durante su estadía en la cárcel de La Pica, según Degraín Marichales, delegado de Sintraferrominera.

«Lo vi más delgado, no está comiendo bien y ya está padeciendo problemas en los riñones, declaró después de visitarlo el sábado pasado.

El domingo anterior, 2 de diciembre, también lo había visitado y encontró a González con quebranto dentro de una pequeña celda de la prisión ubicada en Monagas.

Durante su primera noche en la cárcel, el 30 de noviembre, González dormitó esposado de pies y manos en el suelo de un pasillo. Los sindicalistas, que reportaron el deplorable estado de su compañero, exigieron la inmediata liberación del dirigente sindical.

Desde su arresto, representantes sindicales y políticos han solicitado la liberación, no solo de González, sino de otros nueve sindicalistas en una situación similar.

*Lea también: ¿Por qué detienen al secretario general del sindicato de Ferrominera?

El pasado lunes 10 de diciembre se llevó a cabo una asamblea en Ciudad Piar, donde empleados de Ferrominera Orinoco y dirigentes sindicales rechazaron las detenciones ilegales el pasado martes 27 de noviembre a manos de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras protestaban por mejores salarios.

“Le hacemos un llamado al Gobierno para que cesen las persecuciones contra los trabajadores y la gran familia Ferrominera, y le exigimos de manera rotunda e inmediata que libere a Rubén González y a los 9 compañeros, trabajadores de la empresa, detenidos también por protestar y por exigir sus derechos, como el salario. También le hacemos un llamado a todo el país, a todos los trabajadores, para que se unan a la lucha”, expresó Marichales.

El concejal José Gregorio Cáribas se sumó a estas exigencias la semana pasada, cuando denunció que le imputaran cargos por violar artículos militares, que no pueden aplicarse en el plano civil.

“Esto es una violación y exigimos la pronta liberación de este gran líder y los otros nueve sindicalistas”, exclamó.

* Con información de Crónica Uno

Post Views: 3.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimFerrominera Orinocorubén gonzálezSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 22, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda