• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sacerdotes cambian hostias por pan en Mérida debido a la escasez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2018

Iglesias en el estado Mérida presentan problemas a la hora de realizar el acto de comunión, debido a que no tiene el material para fabricar las hostias


Este domingo varias iglesias del estado Mérida no pudieron realizar el acto de la consagración con la hostia de la comunión, debido a la falta de harina de trigo y de gas para la fabricación de las mismas.

Muchos creyentes que asistieron a los actos religiosos del fin de semana informaron que los sacerdotes manifestaron la irregularidad y compartieron trozos de pan, para así recibir el acto de comunión.

Esta fuerte escasez de harina de trigo y gas se ha venido repitiendo desde hace varios meses. Sin embargo la situación se ha agravado. En algunas oportunidades los creyentes colaboran con harina y gas pero estas ayudas no son suficientes.

*Lea también: Para cubrir canasta alimentaria de enero se necesitan 98 salarios mínimos

Los sacerdotes han realizado labores para solventar la situación y junto a monjas tratan de fabricar hostias pero esperan que se normalice la distribución del material para poder hacerlas.

No es la primera vez

El 15 de febrero, el diario La Prensa de Lara informó que en ese estado del occidente del país también se registra la escasez de harina de trigo, principal material para la fabricación de las hostias.

Las hermanas de la Congregación Siervas del Santísimo Sacramento, dedicadas a elaborar las hostias, lamentan que la Iglesia esté atravesando esta crisis en materia de insumos.

María Terán, responsable de la producción, comentó que han podido mantenerse por donativos de los feligreses que cada vez que les llega harina de trigo, se las venden. “Lo que cobran no es mucho y no pueden darse el lujo de pagar los kilos de harina bachaqueadas porque cada kilo supera los 100 mil bolívares”.

Con información de El Nacional

Post Views: 3.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscasezIglesiasSacerdotes


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • ¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel
      enero 9, 2024
    • Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
      octubre 20, 2023
    • Nicaragua desterró al Vaticano a 12 sacerdotes pero no al obispo Rolando Álvarez
      octubre 19, 2023
    • Convite: Aumenta escasez de medicamentos para diabetes, convulsiones e hipertensión
      julio 30, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Cuba busca ayuda en su antiguo aliado Rusia tras la severa crisis de combustible
julio 5, 2023
Casal: Uso de iglesias y templos en primarias «no está contemplado»
junio 20, 2023
Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Escasez de combustible arrecia en San Fernando y Biruaca (Apure)
diciembre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda