• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sancionan a empresas colombianas por malas condiciones laborales a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Ángela Holguín canciller Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 1, 2018

Migración Colombia informó que en el país hay 550.000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de dicho país se incrementó 110% en 2017


La canciller  de Colombia, María Ángela Holguín, informó que 600 empresas colombianas han sido sancionadas por contratar irregularmente a trabajadores venezolanos.

“Aquí hay 600 empresas que han sido sancionadas por tener a los venezolanos en unas condiciones salariales por debajo de la ley y lo vamos se seguir haciendo”, dijo la ministra colombiana a varios periodistas de su país.

*Lea también: Holguín dijo que el caso Venezuela es de “máxima importancia” para Colombia

Migración Colombia informó que en el país hay 550.000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de dicho país se incrementó 110% en 2017.

Los venezolanos que llegan para quedarse se dedican a diferentes oficios, como la albañilería, servicios domésticos, la venta de productos en los semáforos y lavar autos. Hay quienes recurren a la mendicidad porque no encuentran ningún trabajo que realizar.

Holguín hizo un llamado al empresariado colombiano que trabaja con venezolanos a que no incurra en la explotación laboral de los extranjeros. “Porque aquí no puede haber una explotación laboral. Esta gente está en una situación social muy compleja y económica muy dura”.

Indicó que Juan Manuel Santos, presidente de Colombia,  le dio instrucciones al Ministerio de Trabajo para impedir que se presenten más irregularidades laborales.

La diplomática instó a los venezolanos a regularizarse en el país. “Ese trámite es lo que les permite tener un contrato conforme a la ley”.

Con información de EFE

Post Views: 2.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
      abril 27, 2023
    • ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
      enero 24, 2023
    • Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
      diciembre 18, 2022
    • Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT
      noviembre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela

También te puede interesar

Colombia inicia la entrega del Estatuto Temporal de Protección a 40.000 venezolanos
noviembre 22, 2022
Iván Duque criticó intercambio de «comercio por dictadura» en acto con diáspora venezolana
julio 20, 2022
Siga estos pasos para revalidar la licencia de conducción venezolana en Colombia
julio 15, 2022
Médicos venezolanos con PPT y título convalidado podrán ejercer su profesión en Colombia
junio 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar"...
      julio 1, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas,...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda