• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sancionaron a Televen por «mostrar imágenes de violencia» en elección de la ANC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Televen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

El año pasado, el mandatario Nicolás Maduro solicitó a Conatel que iniciara una investigación contra Televen por considerar que ejecuta “apología al delito” al transmitir las protestas convocadas por la oposición venezolana


La directiva de Responsabilidad Social de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sancionó a la televisora nacional Televen por supuestamente violar el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social.

Según un escueto comunicado de Conatel, la sanción se debe a que Televen «difundió mensajes con imágenes gráficas de violencia real, durante el proceso electoral para la Asamblea Nacional Constituyente el pasado 30 de julio de 2017».

Además, no se específico cuál será la sanción impuesta al medio por violar la Ley.

El Directorio asegura que actúan apegados «a la Constitución» y las leyes «teniendo siempre como norte la realización de todas las actuaciones necesarias para hacer cumplir el marco legal, respetando en todo momento los derechos de los administrados».

El 31 de julio de 2017, el mandatario Nicolás Maduro solicitó a Conatel que iniciara una investigación contra Televen por considerar que ejecuta “apología al delito” al transmitir las protestas convocadas por la oposición venezolana, y lo mismo ocurrió con Venevisión, canal que a juicio de Maduro “convierte en héroes a quienes queman seres humanos”, razón por la que catalogó al citado canal como “una película de terror”.

Además, en ese entonces Maduro se quejó de que estos canales no hicieron la cobertura adecuada al proceso de la elección de miembros de la Constituyente.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa documentó 498 hechos, entre enero y diciembre de 2017, que constituyen violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.

La cifra representa un incremento de 26,5% con respecto del mismo período en 2016, cuando se registraron 360 casos. El resultado también superó los reportes de 2015 (280 casos) y de 2014 (420).

Al menos 49 medios de comunicación audiovisuales fueron cerrados en el país durante el 2017. Los casos más recientes fueron las emisoras 92.9 fm y Mágica 99.1 fm. En general se contabilizan 46 estaciones de radio y tres canales de televisión.

Los canales colombianos RCN Televisión y Caracol Televisión, y la cadena CNN en Español, fueron sacados de la parrilla de las cableoperadoras que funcionan en el país.

El SNTP agregó que se mantienen las restricciones de la prensa escrita, fundamentalmente en el acceso al papel periódico, “cuya importación y distribución en el mercado local siguió durante todo el año monopolizada por el Gobierno”. Unos 20 rotativos tuvieron que cerrar, mientras que todos redujeron su paginación y tiraje para garantizar la circulación.

Post Views: 6.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelSanciones a medios de comunicaciónTeleven


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025
    • Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
febrero 24, 2025
Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
enero 30, 2025
Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
enero 29, 2025
Conatel cierra Criolla 100.7FM en Bolívar y decomisa varios equipos del medio
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda