• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santos decide prorrogar cese al fuego en Colombia hasta el 31 de diciembre p



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proceso de paz Colombia Editorial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | octubre 13, 2016

Explicó que no es un ultimátum, aunque precisó que “el tiempo conspira contra la paz y la vida”


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que ha decidido extender el cese al fuego bilateral con las Farc hasta finales de año. Esta medida, tal como él mismo señaló, la tomó tras reunirse con algunos de los jóvenes que lideran las marchas por la paz que se han realizado en el país.

“Uno de los estudiantes me recordó que, en este momento, en el Ejército y en la guerrilla, hay jóvenes pendientes de lo que pase, esperando no tener que volver a disparar. Por esa razón y a solicitud de estos jóvenes, he tomado la decisión de prorrogar el cese al fuego bilateral hasta el 31 de diciembre”, dijo, al tiempo que explicó que esta no es una fecha límite.

“Que quede claro: esto no es un ultimátum ni fecha límite, pero espero que todo este proceso para tener un nuevo acuerdo se termine mucho antes porque como me dijo una estudiante hoy, “el tiempo conspira contra la paz y la vida”, afirmó.

El Presidente también indicó que los jóvenes le exigieron poner límites perentorios. “Como lo dijeron ellos, se necesita transparencia y agilidad. Me exigieron poner límites perentorios. Me dijeron que no puede haber borrón y cuenta nueva. Que se requieren propuestas concretas y realistas. Muchos de ellos insistieron en que los acuerdos siguen vigentes”.

Finalmente, aseguró que no se puede perder la oportunidad de paz. “Vamos a lograrlo. Vamos a lograr terminar para siempre con la violencia, el retorno de los desplazados a sus hogares, la oportunidad de que, como lo reconocen todos, con un país en paz el progreso, el desarrollo, el empleo lleguen a todos los colombianos. No podemos perder esa oportunidad”.

Con información de NoticiasRCN.com

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutorColombiaeditorialProceso de paz


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
      junio 10, 2025
    • Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
      junio 10, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Se estrella un avión de Air India con más de 200 pasajeros a bordo
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia
junio 9, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
junio 8, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Se estrella un avión de Air India con más de 200 pasajeros...
      junio 12, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya...
      junio 12, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación...
      junio 11, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio...
      junio 12, 2025
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra,...
      junio 12, 2025
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña
      junio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda