• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se profundiza la dolarización de facto de la economía venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2019

Si el tipo de cambio paralelo aumenta 100% en promedio, luego de tres meses se esperaría un aumento de 157% en los precios internos, calcula la firma Econométrica


En anteriores reportes Econométrica alertó que, a medida que se agudizara la espiral inflacionaria en Venezuela, el traspaso del dólar paralelo sobre los precios internos se intensificaría, por lo que una vez que la economía llega a este punto, se hace difícil revertir una dolarización. Explicó que el tipo de cambio no oficial está sirviendo de ancla nominal para fijar precios en Venezuela y ante este escenario, recomendó a las empresas considerar adaptar su sistema de pagos para aceptar divisas.

La consultora destacó que el tipo de cambio paralelo está teniendo un mayor impacto en la inflación, en comparación con la última vez que realizó esta estimación en febrero de 2018.

«La elasticidad acumulada al tercer mes fue de 1,57. Esto significa que un aumento de 100% en el paralelo, se traduce en un incremento acumulado de 157% en el nivel de precios al tercer mes. Este resultado se debe a que existen rubros que operan a un tipo de cambio superior al del mercado paralelo. Es decir, los costos de reposición los mismos están siendo estimados a un tipo de cambio superior al dólar alternativo«, indicó en un reciente informe.

En Venezuela se observa como cada vez mas la población utiliza divisas en efectivo para cancelar gastos en los comercios y, hasta propina ofrecen dada la caída del poder adquisitivo del bolívar producto de la hiperinflación

Sostuvo Econométrica que la inflación es más sensible a las variaciones del tipo de cambio paralelo actualmente; y el traspaso ocurre rápidamente, casi por completo en poco más de dos meses. «Esto quiere decir que cualquier plan desinflacionario debe considerar estabilizar la tasa de cambio en el mercado negro».

Explicó que el traspaso ocurre con mayor rapidez en los grupos con bienes importados como trasporte,  equipamiento del hogar, vestido y calzado y esparcimiento y cultura. La elasticidad es menor en servicios de educación, en donde los costos salariales tienen un mayor peso en su política de precios. Comunicaciones y servicios de la vivienda no reaccionan al tipo de cambio paralelo debido a que sus tarifas están fuertemente reguladas.

«Esperamos que el traspaso se intensifique en el sector de servicios, sobre todo en salud, donde los artículos quirúrgicos y las medicinas son bienes importados»

De acuerdo a los cálculos de Econométrica, luego de que la economía entrara en hiperinflación en octubre de 2017, el nivel de precios internos aumentó en mayor proporción que el crecimiento del paralelo.

Por otra parte, la consultora resaltó que en los últimos meses la inflación, el crecimiento del paralelo y la expansión de la liquidez monetaria han perdido intensidad producto de las restricciones monetarias por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). En marzo se registró la primera desaceleración de la liquidez monetaria e inflación desde hace tres años. No obstante, -a su juicio- de este comportamiento espera que sea temporal y considera que la banca debe ejercer presiones sobre las autoridades para la flexibilización de la modalidad de encaje legal.

«Pese a la estabilidad del dólar paralelo en febrero, en anteriores informes adelantábamos que la dolarización de facto se profundizaría durante 2019», sostuvo.

 

Post Views: 4.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónEconométrica


  • Noticias relacionadas

    • Billetes del cono monetario del bolívar soberano circularán hasta el #25Sep
      septiembre 5, 2024
    • El pobre poder de compra del billete de 500 bolívares: 13 dólares, por ahora…
      agosto 22, 2024
    • Cedice Libertad: inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares
      mayo 9, 2024
    • Argentina se une a «selecta lista» de países que no cuentan con un Banco Central
      noviembre 25, 2023
    • Milei confirma plan de dolarización en Argentina
      octubre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

¿Maduro puede aplicar la recomendación iraní de abandonar el dólar?
junio 23, 2023
Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
mayo 15, 2023
Encuesta Venamcham: 64% de los empresarios indexa el salario al dólar
marzo 1, 2023
Ecoanalítica estima incremento de precios en dólares en un 45% este año
noviembre 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda