• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el gobierno de Maduro, en Venezuela murieron 22 personas por dengue



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

El gobierno de Maduro confirmó a la Organización Panamericana de la Salud 864 casos de dengue entre enero y noviembre de 2019, pero el reporte omitió los datos de las últimas cuatro semanas del año pasado

Texto: Jesús Barreto/El Pitazo


El año 2019 cerró con una disminución de 282% en el número de casos de dengue en Venezuela en comparación con 2018. No obstante, la tasa de mortalidad apenas disminuyó 8 % en el mismo período.

De acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Salud a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fallecieron 22 personas del total de 864 casos confirmados entre enero y noviembre de 2019.

Los números, divulgados por la OPS, también revelaron una leve disminución de la tasa de incidencia en el país. En el boletín oficial, el gobierno omitió la información sobre la epidemia en las últimas cuatro semanas de 2019. Sin embargo, se evidenció un ritmo de mortalidad de dos fallecimientos por mes y dos nuevos casos diariamente.

Venezuela es el segundo país de la región andina con el índice más alto de letalidad por causas asociadas al agravamiento del dengue. La estadística nacional en letalidad duplica a la de Colombia, que es el país con más casos, con 38.106 en total.

*Lea también: “El uso partidista de la visita de Guaidó a España no ayuda a Venezuela”

Esto implica que, aunque en el territorio venezolano se contabilizó un menor grado de transmisión comparativamente, los síntomas de la enfermedad en los infectados no se controlaron en la misma proporción.

El total de muertes en la región lo encabeza Colombia con 87 defunciones; seguido de Perú, que registró 37 decesos y Bolivia con 23. Sin embargo, esta región es la única en la que disminuyó el número de casos notificados y comprobados por laboratorio.

Este desempeño se registró en el año con «el mayor número registrado en la historia de dengue en las Américas», alertó la OPS en referencia a los 3.139.335 afectados con el virus que se reportaron en todo el continente.

La alta tasa de transmisión se reflejó en el registro de muertes. Todos los países de las Américas notificaron en total 1.538 fallecidos en 2019, relacionados con el padecimiento que se transmite por la picadura del zancudo aedes aegypti.

*Lea también: Abatido soldado que asesinó a tiros a 27 personas en Tailandia

En noviembre de 2018, la OPS instó a sus estados miembros a intensificar la vigilancia para el oportuno control de la propagación. En el exhorto, que se volvió a publicar hace un año, se detallan las orientaciones para contener el avance de la epidemia.

Durante todo el año, el Ministerio de Salud no dio detalles sobre el alcance del Plan Nacional de Prevención del Dengue 2019 o sobre los resultados de la fumigación y erradicación de criaderos del zancudo.

El dengue se caracteriza por síntomas que incluyen dolor abdominal intenso, vómitos constantes, retención de líquidos, sangrado de mucosas y fiebre. Por sus signos, el padecimiento se descarta mediante pruebas de laboratorio que deben ser provistas mediante los organismos sanitarios.

Post Views: 1.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDengueMinisterio de SaludOPS


  • Noticias relacionadas

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
      septiembre 1, 2025
    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
marzo 26, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda