• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Servicio de Información Pública cumple tres años reportando por las redes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Servicio de Información Pública
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

Al igual que otras iniciativas o medios de comunicación, el Servicio de Información Pública se ha visto afectado por los controles impuestos por el régimen de Nicolás Maduro


El Servicio de Información Pública cumplió tres años llevando reportes actualizados sobre el acontecer nacional a través de diversas redes sociales y de mensajería, con el objetivo de combatir la desinformación.

El Servicio de Información Pública nació el 28 de abril de 2017 como una iniciativa de un grupo de periodistas venezolanos en medio de las protestas antigubernamentales contra Nicolás Maduro. En momentos donde las aplicaciones de mensajería eran usadas para difundir rumores, principalmente a través de WhatsApp.

Yaya Andueza, Ana María Oxford, Andrea Amaya, Maria Fernanda Madriz y Odell López son los fundadores de esta iniciativa, a la cual se unieron otro grupo de periodistas como Víctor Amaya, Clavel Rangel, Dayimar Ayala o Aymara Lorenzo, quienes se encargan de narrar las noticias cada día.

Las jornadas del Servicio transcurren entre el monitoreo de medios, fuentes oficiales y cuentas de Twitter de algunos periodistas, la confirmación de las noticias y luego la redacción de las mismas en titulares breves, como se hace en los noticieros radiofónicos.

*Lea también: José Gregorio Hernández, por Laureano Márquez

El reto de este grupo de periodistas es hacerle llegar información a todos aquellos que no tienen acceso a internet en sus hogares pero cuentan con un dispositivo móvil y un servicio de mensajería para comunicarse.

Al igual que otras iniciativas o medios de comunicación, el Servicio de Información Pública se ha visto afectado por los controles impuestos por el régimen de Nicolás Maduro. Desde febrero de 2019, el acceso a SoundCloud, la plataforma donde se encontraban los audios del Servicio, está bloqueado para Venezuela.

A pesar de ello, el Servicio también cuenta con su propia página web y se ha incorporado en otras plataformas como Twitter o Telegram.

📢 Celebramos el tercer aniversario del Servicio de Información Pública.Gracias por su confianza. InfoPublicaVe en #SoundCloud? #np https://t.co/mfRWSP96y1

— Información Pública (@infopublicave) April 28, 2020

Post Views: 1.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
      diciembre 26, 2024
    • Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
ABC de la censura: persecución, cárcel y destierro
noviembre 24, 2024
VE Sin Filtro denuncia el bloqueo del portal La Republica de Perú
agosto 22, 2024
SNTP: Conatel presiona a emisoras de radio para no difundir noticias de las protestas
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda