• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Servicios de agua y luz son los peores valorados por los venezolanos, según el OVSP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de agua 2 . Porlamar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2022

En el estudió se evidenció que las ciudades de Maracaibo con 79,5%, Porlamar con 78,5% y Punto Fijo con 74,0% fueron las urbes con los porcentajes más altos de valoración negativa. Destacó la ONG los datos obtenidos en Caracas. En mayo la capital obtuvo 72,2% de opiniones negativas sobre el agua. En la medición anterior (enero de 2022) ocupaba el noveno lugar con 62,1%


El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) indicó que en el mes de mayo incrementó el porcentaje de valoración negativa del servicio de agua. Un estudio hecho por la organización no gubernamental señaló evidenció que este varió de 58,9% en enero a 61,9% en mayo.

De acuerdo a un comunicado de prensa divulgado por la propia organización el servicio de agua potable en mayo se posicionó como el segundo con peor funcionamiento después del servicio eléctrico, de acuerdo a la opinión de los consultados.

*Lea también: Casetel advierte que conexión a internet en zonas fuera de las grandes ciudades es deficiente

En el estudió se evidenció que las ciudades de Maracaibo con 79,5%, Porlamar con 78,5% y Punto Fijo con 74,0% fueron las urbes con los porcentajes más altos de valoración negativa. Destacó la ONG los datos obtenidos en Caracas. En mayo la capital obtuvo 72,2% de opiniones negativas sobre el agua. En la medición anterior (enero de 2022) ocupaba el noveno lugar con 62,1%.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos precisó que Maracaibo y Porlamar se mantienen en las tres primeras posiciones de urbes con las peores percepciones ciudadanas sobre la calidad del servicio de agua potable al menos desde enero de 2021. En esta edición del estudio Distrito Capital obtuvo el cuarto lugar.

Se pudo determinar que los usuarios valoraron negativamente el servicio de agua potable debido a la inconstancia y la falta del suministro por tuberías. Estas fueron las principales razones de valoración negativa del servicio, representadas por un 79,9% de opiniones de los consultados. También los encuestados hicieron referencia a las deficiencias en las características organolépticas del agua con 6,6%, la presencia de residuos con 5,7% y la falta de mantenimiento con 4,8%.

La inconstancia y la falta de servicio como motivo de valoración negativa se observaron en mayor medida en las ciudades de Porlamar (90,2%), Punto Fijo (89,2%) y Barquisimeto (88,0%), destacándose que, históricamente, estas urbes han registrados valores altos de percepción negativa de la calidad del servicio, se lee en el comunicado de prensa.

De acuerdo con los datos recopilados en el estudio de mayo 2022, el OVSP indicó en el documento que el 27,9% de los consultados en 12 ciudades del país expresó que siempre recibe el recurso, con mayor proporción en Mérida (60,8%), ciudad donde el 60,9% opinó positivamente del servicio que recibe.

Apenas un 2,5% indicó recibir el suministro de agua por sus tuberías varias veces al día, mientras que 3,7% lo hace una vez en esas veinticuatro horas.

Seguidamente, 7,9% de los encuestados recibe el suministro entre cinco y cuatro días a la semana, frecuencia mayormente observada en San Cristóbal con el 14,9% de opiniones de usuarios.

El 20,7% de usuarios expresó que el agua llega a su hogar dos o tres días a la semana, quedando como la segunda frecuencia más reportada por los consultados. Valencia (41,2%) y Barquisimeto (42,2%) se posicionaron como las urbes con las mayores proporciones de usuarios que reciben el recurso en esta frecuencia.

Post Views: 3.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de los servicios públicosObservatorio venezolano de los servicios públicosOVSPServicio de agua


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
      diciembre 23, 2024
    • MAS: Gobierno carece de voluntad para atender la crisis socioeconómica en Venezuela
      noviembre 4, 2024
    • Reportan tubería rota de aguas blancas en la avenida Andrés Bello
      agosto 31, 2024
    • Consulta popular: comunidades deben escoger qué proyecto o servicio tendrá prioridad
      agosto 24, 2024
    • OVSP: Montar una granja de criptomonedas no es improvisado y consume mucha energía
      mayo 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Corpoelec habilita mensajería de WhatsApp para reportar averías del SEN
diciembre 27, 2023
OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
diciembre 11, 2023
Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió mano al sistema
diciembre 2, 2023
Más de 210 personas han muerto en los hospitales del país en 2022 por fallas eléctricas
noviembre 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda