• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Skena ofrece talleres virtuales de «supervivencia creativa» a estudiantes de teatro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Skena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2020

Luego de presentar la obra virtual «Guardando las distancias», se abre una segunda oportunidad luego de que los cuatro creadores detrás de Skena, Alvarez, Ogando, Álvarez Esáa y Dannery, tuvieran la idea de impartir talleres que culminaran con un montaje


El Grupo Teatral Skena abrió una convocatoria dedicada a estudiantes de teatro, con la finalidad de invitarlos al ‘Taller de Supervivencia Creativa: Guardando las Distancias 2.0’, una iniciativa surgida en medio de la cuarentena para incentivar el aprendizaje y el desarrollo de técnicas teatrales.

Los participantes recibirán clases de dramaturgia de la mano de Daniel Dannery y empezarán a crear un texto. La segunda semana pasarán por la asesoría de Basilio Álvarez, quien les ayudará a dar forma al texto. Luego Carlos Ogando explicará cómo darle desarrollo a los personajes y finalmente, en la cuarta y quinta semana, serán guiados por Armando Álvarez Esáa para dirigir y crear un espectáculo que se emitirá virtualmente.

El taller iniciará este lunes 6 de julio y las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes de 7:00 pm a 9:00 pm durante cinco semanas. Luego se programarán las funciones resultantes del taller. Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden acceder a la planilla en este sitio web.

*Lea también: Gobierno pretende rescatar elecciones automatizadas con apenas 15.000 máquinas nuevas

Un primer resultado de este esquema de trabajo ha sido la obra «Guardando las distancias», desarrollada por veinte alumnos alrededor del mundo que participaron en la primera experiencia inédita en clave de comedia. La última función de esta obra virtual será ofrecida el sábado 4 de julio, y para disfrutarla hay que hacer clic en este enlace.

La idea de Skena

Los cuatro creadores detrás de Skena, Alvarez, Ogando, Álvarez Esáa y Dannery se reunieron en abril en una conferencia virtual mediante Zoom. Allí conversaron sobre la posibilidad de hacer una serie de talleres virtuales y «así continuar la labor formativa que ha caracterizado a esta agrupación a lo largo de los últimos 40 años», según indica una nota de prensa de la agrupación.

Como resultado de la reunión, llegaron a la conclusión de que la mejor idea era organizar un taller que acabara con un montaje teatral diseñado para ser exhibido en una plataforma virtual. Hicieron una primera convocatoria en la que participaron 20 alumnos de diferentes partes del mundo, quienes acabaron por diseñar un espectáculo a lo largo de cinco semanas.

De las dos funciones que planificaron en un inicio, acabaron por ser siete a sala llena. Lo novedoso de la propuesta incitó a muchos curiosos a ingresar a las funciones para conocer de qué se trataba la propuesta del montaje virtual.

Gracias al éxito de la primera convocatoria, Skena creó una página web y una plataforma virtual que mantiene una programación continua de conversatorios online y la transmisión de los Premios de la Crítica Venezolana (Avencrit). Además, decidieron dar apertura a una segunda convocatoria para repetir la experiencia.

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaCulturaSkenaTeatro


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
mayo 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda