• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad Venezolana de Cardiología presenta consenso para tratar insuficiencia cardíaca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Insuficiencia cardíaca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2024

La internista y cardióloga Emilia Martínez, una de las coordinadoras generales del consenso sobre insuficiencia cardíaca, señaló que desde hace 10 años no se realizaba en el país un acuerdo sobre esta enfermedad cardiovascular. El trabajo tomó alrededor de un año. En Venezuela, según la última publicación epidemiológica oficial, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el país


La Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC) presentó el nuevo «Consenso Venezolano de Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica», donde se marcan pautas sobre el diagnóstico adecuado, comorbilidades y enfermedades infecciosas relacionadas, el tratamiento farmacológico y los dispositivos implantables.

Más de 25 cardiólogos venezolanos y el expresidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología Efraín Gómez participaron en la elaboración del documento, que fue patrocinado por Laboratorios Farma. Este consenso también incluye la evaluación genética, que tiene un peso importante para la prevención, diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad.

Se estima que 26 millones de personas sufren de insuficiencia cardíaca a escala mundial, según cifras de World Heart Federation. Esta enfermedad, causada por anomalías estructurales o funcionales del corazón, es la causa más frecuente de ingreso en mayores de 65 años.

Las proyecciones estadísticas apuntan que una de cada cinco personas en el mundo desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida. En Venezuela, según la última publicación epidemiológica oficial, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el país. La insuficiencia cardíaca es la tercera de ellas.

La internista y cardióloga Emilia Martínez, una de las coordinadoras generales del consenso, señaló que desde hace 10 años no se realizaba un acuerdo sobre esta enfermedad cardiovascular. El trabajo tomó alrededor de un año.

«Hay un hueco grande con relación a la insuficiencia cardíaca, no solo en Venezuela, sino a nivel mundial. A pesar de que por ejemplo existen cuatro medicamentos iniciales para el tratamiento de la IC, muchos de los pacientes no los reciben completos y eso hace que todo el beneficio de disminución de empeoramiento o de mortalidad, el paciente no lo reciba», afirmó la especialista.

El consenso cuenta además con un apartado sobre infecciones y corazón y la insuficiencia cardíaca en las mujeres.

«Anteriormente la mujer no era incluida al igual que los hombres en los trabajos de investigación cardiológicos, porque se pensaba que no sufrían de enfermedad cardiovascular si no hasta edades muy avanzadas y que respondía igual que el hombre a los tratamientos y eso no es real. Una de las características diferenciales de la mujer es que su corazón es de un tamaño diferente, por lo tanto el cálculo de su función en porcentaje, es distinta», explicó la cardióloga.

Martínez resaltó que la incidencia en hombres y mujeres es igual. «El género femenino tiende a dilatar más la consulta cardiológica por las obligaciones diarias, aún cuando la tasa de defunción en mujeres con insuficiencia cardíaca avanzada es más elevada que la de los hombres, además, se mueren más de enfermedades cardiovasculares, que de cáncer de mama».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Insuficiencia cardíacaLaboratorios FarmaSociedad Venezolana de Cardiología


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 9, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 14, 2023
    • Innovación de médicos venezolanos aceptada por revista europea de cardiología
      enero 20, 2022
    • Hospitales en Venezuela no tienen ni aspirinas para atender a pacientes infartados
      octubre 7, 2018

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

También te puede interesar

Solo el 22,4% de hospitales públicos en el país pueden atender a pacientes con infarto
septiembre 21, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda