• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin González: El gobierno de Maduro no puede pretender quedarse ahí toda la vida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin Gonzalez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

Sobre la intención del Ejecutivo de poder hacerse con el préstamo del FMI, Stalin González enfatizó que es importante construir un camino que los lleve a la obtención de ese financiamiento


Stalin González, dirigente político e integrante de la delegación de la llamada Plataforma Unitaria que negocia con el oficialismo en México, manifestó al diario El País que tiene confianza en las reuniones que se llevan a cabo en tierras del país latinoamericano, pero advierte de la necesidad de que se pacte un cronograma electoral y así regresar a la institucionalidad y consolidar además la convivencia.

González subrayó que en esos encuentros en México «no estamos planteando a Maduro una renuncia para mañana. Pero el régimen tampoco puede pretender quedarse ahí toda la vida. Nosotros tenemos derecho a llegar al poder, a disputarlo. Pactemos un cronograma electoral, regresemos las instituciones a Venezuela».

De igual forma, adelantó que podría acordarse un cronograma para dos periodos constitucionales, lo que a su juicio puede darle soporte al proceso de negociación.

*Lea también: Editorial Dahbar presenta este #15Sep «La Nación Incivil» de Alonso Moleiro

Insistió en que las elecciones del 21 de noviembre tienen una importancia estratégica debido a que es inminente el poder contar con la observación internacional del proceso comicial, haciendo referencia al posible envío de una misión de observación por parte de la Unión Europea para que avale los resultados, de la cual aún no se tiene respuesta. Stalin González cree que ese elemento puede ser de gran ayuda en un futuro.

Aseguró que el ambiente en las negociaciones con la delegación oficialista ha sido cordial, aunque advirtió que las peticiones hechas por la administración de Nicolás Maduro «tienen el listón muy alto». Indicó que lo que está planteado en la mesa por parte del Ejecutivo venezolano es un tema económico de fondo.

«Acceder a los derechos especiales de giro del FMI no es un acuerdo parcial, se lo dije a Jorge Rodríguez, es un tema de fondo. Hay que construir un camino para llegar hasta allá. No comenzar por ahí», dijo González.

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el viernes 10 de septiembre un informe de las Reservas Internacionales del país e incluyó en el mismo los 5.000 millones de dólares correspondientes a los Derechos Especiales de Giro en el Fondo Monetario Internacional (FMI); un activo de reserva creado por ese organismo para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

De acuerdo al portal Banca y Negocios, en el documento publicado por el BCV se registra un aumento «abrupto» de las Reservas Internacionales entre el 7 y 8 de septiembre, cuando se pasó de 6.175 millones de dólares a 11.281 millones de dólares, respectivamente. Este dinero aún no está disponible porque el FMI tiene dudas sobre quién es el gobernante de Venezuela.

El político venezolano subrayó que en la delegación opositora hay «simetría», aunque reconoció que el principal problema que enfrentan es la ejecución y puso el caso de Voluntad Popular, partido que según su opinión «se comportan como si fueran gobierno».

*Lea también: Ewald Scharfenberg: “El régimen venezolano entra en la categoría de las cleptocracias”

Por otro lado, reconoció que desde el oficialismo se quieren al menos planificar cosas pero sabe que la ejecución de recursos la harán son ellos y no la oposición. Afirmó que mantienen la desconfianza respecto a muchos de los planteamientos esgrimidos por la delegación chavista y recalcó que se está proponiendo que las agencias internacionales como la Cruz Roja y la ONU puedan estar en las negociaciones y así pactar para la liberación de recursos, necesarios para ayudar a los venezolanos.

«Creo que los chavistas han estado en una discusión interna sobre si de verdad ha valido la pena lo que están haciendo. Si se abren para acordar o si terminan de imponer su dictadura. Mi opinión es que, en la batalla interna, están ganando los que quieren acordar. Por eso es Jorge Rodríguez, y no Diosdado Cabello, el que preside la Asamblea Nacional (electa en diciembre de 2020). Pero es importante estar claro con las expectativas. El Gobierno no va a entregar el poder, ni a ir a unas elecciones el año que viene», destacó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

La primera ronda de negociaciones con la firma de dos acuerdos parciales referentes a la defensa del Esequibo y mecanismos para protección social del pueblo venezolano.

Entre el 24 y 27 de septiembre se llevará a cabo una nueva ronda de conversaciones en México donde el primer punto a discutir estará referido al «Respeto del Estado Constitucional de Derecho». En particular, las delegaciones discutirán sobre el sistema de justicia y el respeto a la institucionalidad establecida en la Constitución.

Post Views: 1.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMéxicoNicolás MaduroStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda