En busca de autores, por Marcial Fonseca
Twitter: @marcialfonseca Las primeras lecturas fueron los suplementos intercambiados o comprados a la entrada del cine de Duaca, por allá en los años 60; así conoció a Lulú, Rin Tin […]
Twitter: @marcialfonseca Las primeras lecturas fueron los suplementos intercambiados o comprados a la entrada del cine de Duaca, por allá en los años 60; así conoció a Lulú, Rin Tin […]
Twitter: @marcialfonseca Si el caso policial que hablará a estas páginas hubiese sucedido en la Venezuela después de los años 72, cuando la Policía Judicial creó el premio el Cangrejo […]
Twitter: @marcialfonseca En setiembre se cumple otro aniversario del tercer artículo publicado por Alberto Einstein en su Annu mirabilis (1905), la teoría de la relatividad especial, que fue considerado un […]
Twitter: @marcialfonseca Siempre nos ha llamado la atención cómo en situaciones cotidianas, anodinas, cuando queremos hablar de ellas, o simplemente ser retóricos, normalmente nos sale lo más imbécil de nosotros; […]
Twitter: @marcialfonseca Los lodos que han dejado una ristra de países inservibles y que han hasta tratado de cambiar la manera de hablar y discernir vienen de los polvos de […]
Twitter: @marcialfonseca Para el título de estas líneas se prefiguraron varios: imbecilidades irritantes…, exabruptos irritantes…, estupideces…; pero el autor no niega su gran devoción por Jorge Luis Borges; él es […]
Twitter: @marcialfonseca Quizás este sea un caso de crisis de la página en blanco. En el mes de abril se celebra el Día del Idioma, el Día del Libro y […]
Twitter: @marcialfonseca Mire, hijo, los hombres no se cuadran para pelear; eso es de bolsas, de pendejos. Si usted ve que una discusión va a terminar mal, muévase con cautela, […]
Twitter: @marcialfonseca La historia que llenará estas líneas hay que contarla antes de que desaparezcan las casas reales; aunque alguien dijo que al final sobrevivirán cinco reyes: los cuatro de […]
Twitter: @marcialfonseca Ser inmortal es baladí, menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte. Jorge Luis Borges Yo creí, hablaba para sí mismo, que cuando muriera, […]
Twitter: @marcialfonseca Cuando Serpentus se materializó como visitante en aquel sencillo y limpio jardín en la figura de un sesentón de abundantes canas, le vino a la mente su incursión […]
Twitter: @marcialfonseca Para Jorge Luis Borges, la frase o verso de la literatura universal que más lo conmovió fueron los seis pies de tierra inglesa ofrecidos, y cedidos, al rey […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]