• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TalCual compite con ocho trabajos en el XIV Concurso Nacional de Periodismo de Ipys



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Postulados Ipys
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2024

Los ganadores se darán a conocer en un acto de premiación, cuya fecha será anunciada próximamente por el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys)


TalCual compite con ocho trabajos en la XIV Edición del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) este año 2024. En total, la organización recibió 64 postulaciones. 39 en la categoría Cobertura y 25 en la categoría Periodismo de investigación.

En trabajos de investigación, TalCual participa en tres postulaciones: «Extorsión uniformada: los policías que someten a la Cota 905», «Los reportes secretos de la corrupción, el fondo sin fondo de Venezuela y Argentina» y «Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica», varios en colaboración con la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual.

En la categoría cobertura este medio presentó cinco textos: «Elecciones UCV: Once años de retraso marcan el camino para renovación de autoridades», «Ley de Presupuesto 2024«, «Primaria en la lupa: El recorrido del candidato«, «Fallas de electricidad y desinformación retrasan registro en Borrón y cuenta nueva» y «Voces contra la censura, un podcast que honra a la infociudadanía durante las primarias».

*Lea también: «Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022

Algunos otros de los títulos que compiten en el Concurso Nacional de Periodismo de Ipys postulados por diversos medios son: «El evangelio según Maduro», «Cruzar la línea sur» y «Rastros de una promesa», entre muchos otros.

Entre los temas que abordan las diferentes investigaciones están extorsión, corrupción, migración forzada, desinformación, tortura, explotación sexual, abuso sexual infantil, tráfico de especies silvestres, entre otros problemas sociales y económicos.

Los formatos de los trabajos que concursan este año presentan formatos diversos como textos escritos, podcast y piezas audiovisuales.

Tanto en las categorías de investigación y cobertura destaca el periodismo colaborativo entre medios de distintas regiones del país, medios y sectores de la sociedad civil, medios nacionales y organizaciones internacionales de periodismo, entre otros.

Los ganadores se darán a conocer en un acto de premiación, cuya fecha será anunciada próximamente por el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela.

*Lea también: Alianza Rebelde Investiga gana premio de periodismo colaborativo SUMA 2023

Post Views: 2.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysPeriodismoXIV Concurso Nacional de Periodismo de Ipys


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
      enero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El periodismo como distinción política en Cuba, por Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta
diciembre 14, 2024
ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
noviembre 3, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda